Turbinas 1 y 2 de Hidroituango empezarán a funcionar el 15 y 25 de noviembre

EPM afirmó que la clave está en el resultado de las pruebas adicionales.
Hidroituango
Hidroituango Crédito: Colprensa

Las dos primeras turbinas de Hidroituango entrarían a operar el 15 y 25 de noviembre, respectivamente, según el cronograma planteado por Empresas Públicas de Medellín (EPM), pero la clave está en el resultado de las pruebas adicionales.

Según confirmó el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, estas evaluaciones deberán salir positivas para el megaproyecto, para poder cumplir con dichas fechas.

“Cuando se solicita tener espacios de holgura, no quiere decir que estemos pidiendo permiso para hacer unas pruebas que vamos a hacer. El cronograma que está informado, que es el 15 y el 25 de noviembre corresponde a si todas las pruebas salen como están previsto que salgan, que es de manera perfecta”, dijo el gerente.

Le puede interesar: Hidroituango: polémica entre EPM y Gobernación por el pago de seguros del proyecto

Carrillo indicó que para realizar estas pruebas adicionales no se requiere de permisos por parte de las entidades que conforman el Puesto de Mando Unificado (PMU) y que, como ya lo ha dicho en otros espacios, la entrada en operación se hará de manera segura y confiable.

“Esto es un proyecto que ya tuvo un siniestro, donde quisiéramos tener más holgura para poder tener unas pruebas, pero eso no los den o no lo den, vamos a hacer las pruebas completas”, aseveró el gerente.

Así las cosas, Empresas Públicas de Medellín lograría la entrada en operación justo a pocos días de la fecha dictada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas para no ser multados.

Además lea: Hidroituango: Gerente de EPM dice que están listos para entrar en operación, pero le gustaría tener más tiempo

Vigilancia permanente

Previo a la entrada en operación en las próximas semanas del proyecto Hidroituango, en las últimas horas la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo anunció que mantendrá una vigilancia permanente en las comunidades aguas abajo, con el fin de disminuir la posibilidad de emergencias.

Según el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Javier Pava, previo a su arranque la megaobra se encuentra en una etapa sensible por las pruebas que se están realizando, pero además por el incremento en el caudal del río Cauca, producto de las precipitaciones en buena parte del país durante las últimas semanas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.