Reunión entre líderes camioneros y MinTransporte: siguen las mesas de negociación

Según indicaron los gremios de transporte, solamente se han avanzado en tres puntos del acuerdo establecido con el Gobierno.
Reunión entre Gobierno y camioneros
El Ministerio de Transporte se reunió con los gremios transportadores frente a un posible paro del sector Crédito: Ministerio de Transporte

Después de más de ocho horas de reunión, sin un acuerdo definitivo culminó hacia las 6:00 p.m. de este jueves una nueva mesa técnica entre los líderes camioneros y la ministra de Transporte, María Constanza García.

Anderson Quiceno, presidente de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), señaló que siguen en asambleas permanentes debido a que no se ha llegado a una conclusión definitiva.

Le puede interesar: Avioneta desaparecida en Antioquia habría sido encontrada: avistaron posibles restos

“Yo en eso sí quiero ser muy claro y no se aleja. Nosotros todavía estamos en asambleas permanentes, ninguno ha declarado bajar la asamblea permanente. Es una situación de prevención, se aplaude en el sentido que la señora ministra se siente todas estas horas con nosotros y todo su equipo, pero aún hay mucha prevención”, aclaró.

Quiceno también especificó que se ha avanzado en tres puntos de un compendio de más de 10 acordados el 6 de septiembre de 2024. Entre estos se destacan los aumentos al ACPM y el Sistema de Costos Eficientes (Sicetac).

El representante de la ATC subrayó que hay un reconocimiento desde diferentes partes de qué hay, en sus palabras, “fuertes situaciones estructurales que no permiten, de momento, corregir todo lo que los camioneros piden”, continuó.

Vea también: Pilas conductores: cambia el trámite para la revisión técnico-mecánica para este 2025

Más temprano, el presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros, Alfonso Medrano, dijo que los gremios no están dispuestos a esperar otros cuatro meses para una solución a sus inquietudes. Sin embargo, admitió que “hay que darle tiempo al tiempo”.

Para la próxima semana están programadas nuevas reuniones con la Superintendencia de Transporte (podría desarrollarse el miércoles) y, de nuevo, con la ministra de Transporte, María Constanza García (posiblemente el jueves) para seguir avanzando en los puntos pendientes.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.