Sector cafetero colombiano define su nueva hoja de ruta para el futuro

Federación Nacional de Cafeteros define plan estratégico para sector cafetero en Colombia 2024-2025.
Germán Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros
Bahamón destacó el crecimiento sostenido de las exportaciones de café hacia Estados Unidos. Crédito: Colprensa

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) definió esta semana el plan estratégico que guiará al sector cafetero en un nuevo año, el cual inició el 1 de octubre de 2024 y terminará el 30 de septiembre de 2025.

Este plan abarcó áreas como finanzas, desarrollo social, producción, gestión ambiental, comercialización y diversificación de negocios. Germán Bahamón, gerente general de la Federación, presentó los lineamientos en el marco del Congreso Nacional de Cafeteros, donde participaron 90 representantes del gremio durante tres días de deliberación.

Lea también: El café colombiano alcanza un récord histórico: supera los $2.650.000 por carga

Bahamón informó que el sector no solo mantuvo la venta tradicional de café pergamino, sino que también avanzó en la utilización integral de la cereza del grano. Este enfoque incluyó el aprovechamiento de la pulpa y el mucílago en sectores como salud, energía, licores y otras industrias.

Asimismo, el directivo aseguró que el precio de compra de la cereza en las cooperativas se mantuvo en línea con el precio diario del café, brindando estabilidad económica a los productores.

En su informe, Bahamón destacó los logros de Buencafé que generó utilidades por USD35 millones, mientras que Almacafé reportó ganancias de $28.500 millones.

Explicó que este último fortaleció su papel como centro de acopio y avanzó en modelos innovadores de transporte, trilla, empaque y exportación, consolidándose como un actor clave en la cadena de valor del café colombiano.

Lea también: Dane resaltó la importancia del café en el crecimiento de la economía en Colombia

Durante 2024, Colombia produjo cerca de 11,5 millones de sacos de 60 kilogramos, aunque enfrentó retos en las exportaciones debido a fluctuaciones en los precios internacionales y la competencia de otros países productores.

Los principales destinos de estas exportaciones fueron Estados Unidos, Canadá, Bélgica, Alemania y Japón, sin embargo desde la Federación se viene avanzando en la apertura de nuevos mercados, especialmente en Medio Oriente en donde se tienen grandes oportunidades de crecimiento.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.