Se retrasa debate sobre los pilotos de fracking en el Consejo de Estado

La demanda busca que se anule el decreto del Gobierno para adelantar los proyectos piloto.
Consejo de Estado
Crédito: Colprensa

A paso tortuga va en el Consejo de Estado la demanda que busca tumbar el decreto 328 que expidió el Gobierno, con el cual se fijan los lineamientos para adelantar proyectos piloto de fracking.

Las demoras tienen que ver con errores en un recurso que presentó el Ministerio de Minas y Energía contra esa demanda. El despacho del magistrado Nicolás Yepes señaló que el supuesto abogado del ministerio que presentó el recurso, lo hizo sin la antefirma que le otorga el poder para actuar en nombre de la entidad del Estado.

Lea también: Listo el decreto que regula el desarrollo de pilotos de fracking en el país

Por eso, a través de un auto tuvo que pedirle al Ministerio de Minas que entregue el poder al abogado cumpliendo todos los requisitos de ley.

“Requerir a la Nación – Ministerio de Minas y Energía para que en el término máximo de tres (3) días contados a partir de la notificación de esta providencia, allegue poder con los requisitos mínimos establecidos en el Decreto 806 del 4 de junio de 2020”, señala la decisión.

El magistrado Yepes primero debe estudiar el recurso que presentó el Ministerio contra la decisión que admitió para estudio la demanda, después estudiará la misma. La Agencia Nacional de Hidrocarburos, Ecopetrol y otras entidades del Estado han apoyado esa petición de Ministerio contra el estudio de la demanda.

La demanda fue interpuesta por un grupo de congresistas y miembros de organizaciones ambientales, quienes dicen que el Gobierno no está cumpliendo con las condiciones dadas por el Consejo de Estado para el desarrollo de los pilotos.

De interés: "No me arrepiento para nada": colombiano que se quedó en Wuhan, China

Señalan que se está violando el derecho a la participación de las comunidades indígenas y tribales frente a la expedición de los lineamientos para adelantar los proyectos piloto.

También dicen que el decreto viola el principio de precaución frente a la prevención de daños ambientales y el derecho de las personas a gozar de un medio ambiente sano.


Temas relacionados




Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano