¿Fumar en apartamentos o terrazas está prohibido? Esto aclara la norma colombiana

Los no fumadores en Colombia tienen derecho a aire libre de humo, con prohibiciones y reglas que protegen su salud en espacios públicos y laborales.
Fumador
Normas de la Ley 1335 de 2009 protegen la salud de no fumadores en Colombia. Crédito: Freepik

Aunque fumar no sea considerado un delito en Colombia, existen normas en la legislación diseñadas para proteger la salud física de quienes no consumen tabaco.

Estas normas están estipuladas en la Ley 1335 de 2009, que fue actualizada por última vez el 15 de junio de 2019. Aquí se establecen las políticas para la prevención del consumo del tabaco y el abandono de la dependencia por parte del fumador, así como los derechos de los no fumadores.

Le puede interesar: Qué debe hacer si recibe dinero de un desconocido a Nequi

El Ministerio de Salud asevera que: “Se prohíbe el consumo de tabaco en las áreas cerradas tanto de los lugares de trabajo, como en los lugares públicos como bares, restaurantes, centros comerciales, tiendas, parques, estadios, cafeterías, discotecas, hoteles, ferias y casinos, entre otros. También se prohíbe fumar en los lugares donde se realicen eventos masivos, así como en sitios donde se atienden menores de edad, medios de transporte público, oficial, escolar y privado, y en espacios deportivos y culturales, entre otros”.

Fumador
El Ministerio de Salud recuerda que la Ley 1335 de 2009, actualizada en 2019, protege a los no fumadores prohibiendo el consumo de tabaco en espacios cerrados y públicos.Crédito: Freepik

Estos son los derechos de los no fumadores

Los no fumadores tienen el derecho a proteger su salud mediante la no exposición al humo del tabaco. De tal manera que está prohibido fumar en lugares cerrados de acceso público o en lugares de trabajo. Algunos de ellos son:

Pasillos
Escaleras
Ascensores
Jardines
Piscinas
Canchas deportivas
Gimnasios
Zonas de juego y recreación
Estacionamientos

Asimismo, la ley establece los siguientes derechos para los no fumadores:

  • Disfrutar de aire puro, libre de humo de tabaco y sus derivados.
  • Protestar cuando se enciendan cigarrillos, tabaco o sus derivados en lugares donde su consumo esté prohibido, y exigir al propietario o responsable del establecimiento que ordene la suspensión inmediata de dicho consumo.
  • Acudir a la autoridad competente para defender los derechos como no fumador y exigir su protección.
  • Exigir la difusión pública de los efectos nocivos y mortales del tabaco y del humo de segunda mano.
  • Informar a la autoridad sobre cualquier incumplimiento de lo establecido en la ley correspondiente.
Zona libre de humo
Los no fumadores tienen derecho a aire libre de humo en lugares cerrados de acceso público o laboral, como pasillos, ascensores, gimnasios y zonas de recreación, y a exigir el cumplimiento de la Ley 1335 de 2009 para proteger su salud.Crédito: Freepik

¿Está prohibido fumar en apartamentos y terrazas?

En el caso de la propiedad horizontal, depende de las normativas internas de cada edificio o conjunto residencial, así como de las políticas de la administración y la junta de propietarios. De todas formas, estas disposiciones deben respetar los derechos fundamentales, lo que incluye la posibilidad de declarar todo el conjunto como espacio libre de humo, si afectara a todos los residentes.

Para implementar tales medidas, es necesario que se informe adecuadamente a todos los habitantes del conjunto o edificio, y que se establezcan las restricciones en el reglamento de propiedad horizontal.

Además, se deben establecer claramente los procedimientos sancionatorios en caso de incumplimiento.

Le puede interesar: Reforma pensional: advierten pérdida de $170 billones en ahorro durante los próximos 15 años

Las obligaciones de los administradores y propietarios

El artículo 20 de la Ley 1335 de 2009 establece para los propietarios, empleadores y administradores de lugares públicos las siguientes obligaciones:

  • Velar por el cumplimiento de las prohibiciones legales para proteger a las personas de la exposición al humo de tabaco ambiental.
  • Colocar avisos visibles al público que indiquen la prohibición de fumar, según la reglamentación del Ministerio de la Protección Social.
  • Adoptar medidas razonables para impedir que las personas fumen en el lugar, como solicitar que cesen, interrumpir el servicio, pedirles que abandonen el establecimiento o contactar a la autoridad competente.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.