Se entregaron en el Cauca diez integrantes del ELN

Más de 20 integrantes del ELN se desmovilizaron, después de acogerse al Decreto 128 de 2003.
Referencia del ELN
Crédito: Archivo

El Alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo Gómez, informó que recibió a 10 integrantes del ELN que se desmovilizaron, tres de las disidencias de las Farc, que se sometieron a la justicia y hacían parte de las estructuras “Carlos Patiño” y “Jaime Martínez”. Además, entre estas personas se encuentran dos mujeres y una menor de edad que se desvinculó.

Según estableció el Gobierno los hechos se dieron en el departamento del Cauca, ante la presión que tanto el Ejército Nacional como la Policía Nacional vienen realizando en el suroccidente colombiano.

Lea también: Relatos de un mesero de un reconocido restaurante en Bogotá

“Los delincuentes en este país tienen tres opciones: una es que se enfrenten a la Fuerza Pública y a la institucionalidad y terminen neutralizados. Una segunda opción es que sean capturados como lo venimos haciendo. La tercera opción es que los integrantes hagan uso de la Ruta de la Legalidad para dar el paso de la ilegalidad a la legalidad”, explicó Restrepo Gómez.

Según reveló el Comisionado, en lo corrido de 2022, se han sometido 73 personas que hicieron parte de grupos armados organizados del Clan del Golfo, Caparros, Pelusos y residuales. Por su parte, 21 integrantes del ELN se desmovilizaron, después de acogerse al Decreto 128 de 2003 para la reincorporación a la sociedad de los integrantes de esta organización.

Le puede interesar: Por avalancha en Urabá, indígena embarazada perdió a su bebé por no poder llegar al hospital

"Uno de los logros de mayor repercusión para la sociedad colombiana fue la desvinculación de 28 menores de edad reclutados de manera forzada", señaló.

Estas personas seguirán la ruta indicada para el proceso de reintegración a la vida en sociedad y postulación a beneficios para proyectos productivos. Aquellos con antecedentes penales responderán ante la justicia.

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico