Por avalancha en Urabá, indígena embarazada perdió a su bebé por no poder llegar al hospital

Son 85 las familias afectadas por la pérdida de sus enseres y cultivos.
Imagen referencial: Inundaciones en Chigorodó
Por el desbordamiento del río Chigorodó las familias perdieron sus cultivos, viviendas y enseres. Crédito: Imagen referencial-Cortesía: Dapard

Cerca de 1.500 personas permanecen incomunicadas por una empalizada en el Río Murindó, en este municipio del Urabá antioqueño. Una de ellas es una niña indígena de 14 años, que tenía un embarazado de alto riesgo y dio a la luz en la comunidad.

La madre y su bebé estaban a tres horas del casco urbano y fueron trasladadas por familiares y bomberos en hamacas, ante la gran cantidad de piedras, árboles y ramas que impidieron la navegabilidad en el afluente.

Más información: Denuncian secuestro de cuatro menores de edad por hombres fuertemente armados en Cauca

El alcalde encargado de Murindó, Sebastián Valencia, aseguró que la bebé llegó muerta al hospital local y dijo que no tenían helicópteros para agilizar el traslado a las pacientes, porque el de las autoridades departamentales estaba haciendo sobrevuelo a las graves afectaciones por las lluvias en Urabá.

"Era una niña indígena que tenía un embarazado de alto riesgo y ella misma lo sabía. Sabemos que es una menor de edad. Cuando llegó al hospital, murió la bebé porque tuvo complicaciones en el viaje (...). Nosotros no tenemos helicópteros disponibles. Se hizo un sobrevuelo para dimensionar las emergencias por las lluvias en el Urabá", señaló el mandatario.

Lea además: Atacan caravana de senador Guillermo García Realpe en Nariño

Debido a su delicado estado de salud, la niña de 14 años fue remitida a la Clínica Panamericana de Apartadó. La Comisaría de Familia está a cargo de su situación. Por ahora, las autoridades desconocen las circunstancias en las que quedó embarazada.

Según el censo de Gestión del Riesgo en Antioquia, 85 familias de Murindó perdieron sus enseres, cultivos y animales que eran su sustento.

Se espera que en que en menos de cinco días llegue la maquinaria amarilla para retirar el material que obstruyó el afluente y podría ocasionar una creciente súbita.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.