Santander tendrá toque de queda de 81 horas durante puente de Reyes

La medida busca evitar aglomeraciones en lugares turísticos del departamento.
En Bucaramanga se extendería el horario de toque de queda
La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) se había convertido en campo de choques políticos. Crédito: RCN Radio - Bucaramanga

Desde el próximo 8 de enero y hasta el martes 12 del mismo mes, el departamento de Santander estará bajo la medida del toque de queda, el cual regirá durante 81 horas seguidas.

La medida, que iniciará el viernes a las 9 p.m., busca evitar que durante el puente de reyes, los ciudadanos acudan a paseos de olla o lugares concurridos, tal y como ocurría en estas fechas antes de llegar la pandemia.

El secretario de Salud de la región, Javier Villamizar, aseguró que aunque no hay restricciones de movilidad, quienes ya hayan hecho reservas en los hoteles ubicados en los municipios más turísticos del departamento, tendrán que mostrar las tirillas de pago o reservaciones para poder ingresar a las localidades.

Lea aquí: Duque garantiza medicamentos para atender segunda ola de coronavirus

“El tema es que cuando existe el toque de queda, pueden ingresar al departamento de Santander, mostrando su tiquete o previas reservas y así pueden ingresar a los destinos turísticos en este caso como lo es Barichara, San Gil y El Socorro”, dijo el funcionario departamental.

La medida del toque de queda extendido además de evitar aglomeraciones y movimiento constante de ciudadanos y turistas, busca mermar los casos de contagio de covid-19, los cuales, según las autoridades, ya superan los 68.700 en Santander.

Le puede interesar: Toque de queda extendido en el puente de Reyes en Cali

“Iniciamos el toque de queda el viernes 8 de enero a las 9 p.m. y va hasta el 12 de enero (martes) hasta las 6 a.m, ese es el toque de queda del puente de los reyes magos”, expresó Javier Villamizar, secretario de Salud del departamento.

Por último, las autoridades piden a los ciudadanos acatar las medidas o de lo contrario serán sancionados por la Policía Nacional.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.