Duque garantiza medicamentos para atender segunda ola de coronavirus

El presidente pidió a la ciudadanía adoptar las medidas de bioseguridad, ya que "la vacunación está muy cerca".
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque Crédito: Presidencia de la República

El presidente de la República, Iván Duque, envió un mensaje a la ciudadanía para que “esta semana y las próximas que vienen cumplan con las técnicas de distanciamiento, protocolos de bioseguridad y que no se caiga en aglomeraciones”.

El jefe del Estado dijo que desde el inicio de la pandemia se han "adoptado medidas para disminuir la velocidad y propagación del virus”, por lo que “si no nos cuidamos y aplicamos los protocolos de bioseguridad, nadie lo hará por nosotros. El virus no se ha ido, cuidémonos, la vacunación está muy cerca en este 2021”.

De interés: Gobierno ratifica cuarentena sectorizada en Bogotá y anuncia ley seca en puente de Reyes

En ese sentido, dijo que “tenemos una presión por patologías de covid y por otras patologías y hemos tomado medidas para bajar la presión en UCI (Unidades de Cuidados Intensivos) por comportamientos de desórdenes”.

Dijo que “también se dijo que ha habido poca cantidad de medicamentos pero eso ya se resolvió; están garantizados los medicamentos para las próximas semanas”.

Frente al recurso humano, dijo que “se está evaluando el número de médicos en las zonas en las que se están dando los picos; no todas las ciudades están comportándose igual y las decisiones deben enfocarse en quitar presión”.

Cabe recordar que en el caso de Bogotá, se confirmó que en las localidades de Suba, Engativá y Usaquén habrá cuarentena desde el martes 5 de enero a las cero horas, durante 14 días, y debido al aumento de casos de coronavirus.

Más en: Cuarentena en Bogotá: ¿cómo funcionará la medida en Suba, Usaquén y Engativá?

En ese sentido, solo podrá salir una persona por núcleo familiar a comprar productos de primera necesidad, así como servicios de farmacias.

Solo se podrán hacer esas compras entre las 5:00 a.m. y 8:00 p.m., tal como funcionó el año pasado. Así las cosas, los habitantes de Suba, Engativá y Usaquén no podrán circular entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m; Sin embargo, se podrá pedir alimentos a domicilio.

De igual forma, en las tres localidades no podrá operar el comercio que no sea esencial y habrá ley seca durante los fines de semana. Solo habrá autorización para que salga el personal de salud, así como prestadores de servicios esenciales.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.