Santa Marta está lista para reabrir playas este viernes

Los turistas deberán hacer sus reservas en una plataforma que le asignara un código y número de visitante.
Las autoridades ultiman detalles para la reapertura de las playas
Crédito: RCN Radio

Todo está listo para la reapertura, este viernes, de las playas en Santa Marta. Este jueves se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU), en las diferentes playas de la ciudad, conformado por autoridades, gerentes de zona, Gestión del Riesgo y autoridades marítimas entre otras.

La oficina del Instituto Distrital de Turismo habilitó una página web para que las personas y familias, máximo cuatro miembros, puedan solicitar un cupo para disfrutar de las playas, ya sea en la jornada de la mañana o en la tarde, si se trata de playas de fácil acceso. Por su parte, en los sitios turísticos de difícil acceso la jornada será continua.

Le puede interesar: El 18 de septiembre se reabrirán playas de Buenaventura

Las autoridades realizaron un simulacro para ultimar detalles de la reapertura, como las delimitaciones de los espacios para las carpas, vendedores estacionarios y móviles, lugares de ingreso y anillos de seguridad para poder disfrutar de estos espacios de esparcimiento.

La alcaldesa Virna Johnson designó siete gerentes para igual número de zonas de alto interés turístico en Santa Marta. Son secretarios y funcionarios, que estarán atentos y harán un seguimiento a la implementación de los protocolos de bioseguridad, verificarán la instalación de las señales y vallas informativas, así como observar el cumplimiento de los acuerdos que se pactaron entre prestadores de servicios turísticos y la Administración distrital.

Lea también: Prueba de coronavirus no será requisito para viajeros que ingresen a Colombia antes del 30 de septiembre

Así mismo, el Distrito señaló que espera que el aforo de las playas no supere el 30% para garantizar la seguridad y protocolos exigidos por el Gobierno, en medio de la pandemia, también espera que los visitantes cumplan con los requerimientos y protección de bioseguridad exigidos, como el uso de tapabocas, distanciamiento social, no consumir alimentos en las playas, ente otros, para no volver a restringir su uso en la denominada 'bahía más linda de América'.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.