Prueba de coronavirus no será requisito para viajeros que ingresen a Colombia antes del 30 de septiembre

Sin embargo, Migración Colombia advierte que las personas una vez en el país deberán realizar el procedimiento y cumplir su cuarentena.

Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, señaló que, pese a que el Gobierno Nacional anunció que será obligatoria la prueba PCR Covid negativa para quienes ingresen al país, la medida no aplicará por ahora para vuelos de carácter humanitario, ni comerciales que lleguen antes del 30 de septiembre.

Sin embargo, una vez en territorio colombiano deberán realizar este procedimiento y cumplir con la medida de aislamiento obligatorio de 14 días.

Lea también: Cali reactiva vuelos internacionales con ruta a EE.UU.

"El Gobierno Nacional (...) ha dispuesto un periodo de transición, por lo que los viajeros que entren en vuelos comerciales o humanitarios, programados hasta el 30 de septiembre y no logren obtener su prueba de PCR negativa, llegarán a Colombia, pero tendrán que pasar aislamiento de 14 días y hacerse esa prueba en Colombia"

De acuerdo con el director de Migración Colombia, "los viajeros que ingresen desde el exterior están en la obligación de realizarse la prueba una vez se encuentren en Colombia y deberán cumplir con una medida de aislamiento obligatorio por catorce días, la cual será supervisada por las autoridades de salud de cada municipio".

Le puede interesar: Estamos muy orgullosos de oficialmente abrir los cielos en Colombia: Spirit Airlines

Espinosa recordó que para poder ingresar al país también se debe descargar el aplicativo Check-Mig, por parte de los viajeros para agilizar el proceso de control migratorio, así como la obligatoriedad de reportar el estado de salud a través del aplicativo Coronapp, previo al viaje y durante los 14 días posteriores al mismo.

Los vuelos internacionales están programados para reiniciarse a partir del 21 de septiembre desde Bogotá, Cali, Medellín y Cartagena, sin embargo los vuelos inaugurales serán el próximo 19 de septiembre desde Cartagena con destino Miami, EE.UU. de otra parte los vuelos humanitarios están programados hasta el próximo 30 de septiembre.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.