El 18 de septiembre se reabrirán playas de Buenaventura

Maguipi y Piangua Grande serán las dos primeras playas que volverán a abrir sus puertas al público.
Buenaventura
Crédito: Colprensa

Desde este viernes, las playas de Maguipi y Piangua Grande iniciarán los pilotos de reapertura en el puerto de Buenaventura.

"Iniciaremos con estas playas que no tienen comunidades aledañas, para después ir haciendo la apertura al resto de destinos turísticos, con un gran despliegue que permita a toda la región y el país enterarse", explicó Nixon Arboleda, secretario de Turismo del puerto.

Para su reactivación, los prestadores de servicios deberán contar con la aprobación de los protocolos de bioseguridad que se deben implementar en el transporte marítimo de pasajeros, en aras de evitar un posible contagio del Covid-19 en el desarrollo de estas actividades.

Le interesa: MinSalud reporta 7.568 nuevos casos de coronavirus y 187 muertes

El Secretario de Turismo explicó que la formulación de los protocolos se ha hecho con los consejos comunitarios, debido a que ellos representan las áreas turísticas de Buenaventura en el sector rural.

Para la reactivación de estas playas se contará con puntos de desinfección, lavado de manos, toma de temperatura y una correcta señalización que indique el distanciamiento entre personas o grupos familiares, respetando el aforo máximo de cada playa de acuerdo a su capacidad de carga.

Lea también: No hay denuncia formal sobre jóvenes desaparecidos en Buenaventura: alcalde

Se espera que en los próximos días se apruebe la reapertura de las playas La Bocana, Piangüita, Juan de Dios, Chcucheros, La Barra y Ladrilleros.

Por su parte, el Comité Local de Playas de la ciudad, integrado por la Alcaldía, la Secretaría de Turismo, el Ministerio de Turismo y la Dirección General Marítima, Dimar, seguirá articulando labores, con el fin de contribuir con la normalización y reapertura paulatina de playas, en el marco de la emergencia sanitaria, para fortalecer el turismo responsable en la región.

Turismo Buenaventura
Crédito: RCN Radio

Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.