En Cundinamarca se impone la mayor sanción económica por maltrato animal en la historia

La Gobernación de Cundinamarca hace un llamado a todas las personas, establecimientos y empresas que trabajan con animales.
Cómo evitar los gases en los perros
Crédito: Pixabay

Gracias a una labor conjunta entre las autoridades, Nidia Ávila, Inspectora Segunda del Funza, emitió falló sobre un proceso legal por maltrato animal llevado contra un criadero canino del municipio, aplicando la sanción económica más significativa desde la promulgación de la Ley 1774 de 2016.

“Después de haber reunido todo el material probatorio suficiente para dar inicio al proceso policivo se efectuó el decomiso definitivo de más de 130 caninos y una multa que supera los $900 millones. Adicionalmente, se compulsaron copias a la Fiscalía General de la Nación para que continúe el proceso penal”, aseguró Margarita Ramírez, gerente del IPYBAC.

Lea también: Condena Histórica en Bogotá: Mujer debe pagar cárcel por maltrato animal

El criadero canino objeto de la intervención fue sometido a un exhaustivo proceso legal que duró un año, y en el que se recopilaron pruebas y testimonios que respaldaron las acusaciones.

“Entre las evidencias presentadas se encuentran los laboratorios que se realizaron a los animales para evaluar sus condiciones de salud, testimonios de los médicos veterinarios del IPYBAC y de la clínica particular donde se atendieron varios de los animales que estaban para hospitalización, transfusiones y cirugías, además de las declaraciones de los infractores. Fue un trabajo muy completo que nos permitió obtener un resultado positivo”, explicó Laura Casallas, coordinadora del Programa de Bienestar Animal de Funza.

La sanción se originó a partir de las acciones institucionales emprendidas el 5 de abril de 2022, cuando se llevó a cabo una visita de verificación de las condiciones de bienestar en el criadero. Durante esta visita, se encontró un total de 151 caninos y 2 porcinos ‘mini pigs’, que mostraban signos evidentes de maltrato y mala tenencia.

Lea más: Insólito caso de maltrato animal: conductor atropelló y mató a un perro en Madrid, Cundinamarca

La Gobernación de Cundinamarca hace un llamado a todas las personas, establecimientos y empresas que trabajan con animales a garantizar de manera prioritaria la protección y el bienestar de estos seres en el departamento, reafirmando su compromiso de seguir trabajando en pro del bienestar y la protección de los animales, promoviendo una convivencia responsable y respetuosa entre humanos y demás seres vivos.

Un hito legal en Colombia

Como resultado del dictamen médico desfavorable, la Policía Nacional procedió a la aprehensión material preventiva de 38 caninos. Al mismo tiempo, se inició el proceso legal correspondiente, que establecía la implementación y cumplimiento obligatorio de un plan de mejoramiento asignado por el gobierno local.

Lamentablemente, los dueños del criadero no cumplieron con el plan de mejoramiento asignado, poniendo en riesgo la vida de los animales. Por esta razón, las autoridades competentes impusieron multas de $554.266.667, $407.266.667 y $7.000.000 a los dos dueños del criadero y al propietario de uno de los caninos aprehendidos, respectivamente. Además, se ordenó el decomiso definitivo de todos los animales afectados y se remitieron copias del caso a la Fiscalía General de la Nación debido al menoscabo grave de la salud física y/o mental de 7 caninos.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.