Policía revela preocupante cifra de carros que roban al día en Bogotá

Se han incrementado los casos en los que los delincuentes atracan a los conductores.
Robo de carros
La falta de tecnología antirrobo en los vehículos de Hyundai y Kia ha llevado a la presentación de denuncias colectivas. Crédito: Freepik

La Policía Metropolitana de Bogotá reveló que ya se han reportado 97 casos de robos a vehículos en lo corrido del mes de enero, es decir, cerca de cinco casos de vehículos diarios hurtados en la ciudad.

La gran mayoría de robos a vehículos se dan bajo la modalidad de halado, en donde los delincuentes aprovechan el descuido de los dueños y se llevan los vehículos sin dejar ningún tipo de rastro.

Las autoridades también precisaron que también se han incrementado los casos en los que los delincuentes atracan a los conductores.

Consulte además: Primeros rieles del metro de Bogotá son instalados en el patio taller ubicado en Bosa

“El año pasado para la época tuvimos 197 vehículos robados y a la fecha llevamos 97, lo que evidencia que tenemos una reducción de este flagelo. Diseñamos una estrategia con la finalidad de contrarrestar este delito y pedimos a la ciudadanía que no deje sus vehículos en la vía pública, porque pueden ser hurtados bajo la modalidad de halado", dijo el coronel Eduardo Cruz, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá.

La Policía Metropolitana de Bogotá señaló que se han logrado recuperar 20 vehículos y 11 motocicletas. Las autoridades destacaron que en los primeros días de enero se han registrado 102 robos menos que el año 2024, evidenciando una disminución del 51% de ese delito.

“En lo corrido del año 2025 y gracias a los diferentes planes de prevención y control, se ha logrado la captura de 33 personas en flagrancia por los delitos de hurto automotores, falsedad marcaria y receptación. Por otra parte, estos vehículos estarían avaluados en 1.300 millones de pesos”, indicó el oficial.

Más información: Distrito tomará control de cuatro cementerios en la ciudad desde este martes

Las localidades más afectadas por el hurto de vehículos son Puente Aranda, Engativá, Kennedy y Fontibón. Las autoridades reiteraron a la ciudadanía que se debe denunciar estos hechos, para poder seguir atacando a las bandas dedicadas a ese delito.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.