Distrito tomará control de cuatro cementerios en la ciudad desde este martes

UAESP asume administración de cuatro cementerios en Bogotá tras finalizar contrato con concesión Jardines de Luz y Paz en 2024.
Cementerios Distritales en Bogotá | SEP 2024
La UAESP asume la administración de cementerios en Bogotá tras finalizar contrato con concesión Jardines de Luz y Paz en 2024. Crédito: Andrés Prieto

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, UAESP, asumirá este martes 21 de enero la administración de los cuatro cementerios que administra el distrito, luego de finalizar el contrato de forma unilateral con la concesión Jardines de Luz y Paz, el pasado mes de diciembre del 2024.

La Subdirectora administrativa y financiera de la entidad Dolly Arias manifestó que este proceso estará acompañado de un inspector de Policía de las localidades donde están ubicados los cementerios Distrital Central, Distrital del Norte, Distrital del Sur y el parque Cementerio Distrital Serafín.

Sostuvo que la administración distrital continuará garantizando la prestación de los servicios funerarios en los cuatro cementerios públicos de la ciudad a través de un plan de contingencia , hasta que sean entregados a otra concesión.

Le puede interesar: Primeros rieles del metro de Bogotá son instalados en el patio taller ubicado en Bosa

Recordó que la concesión Jardines de Luz y Paz en el 2024 fue sancionada en varias ocasiones, por los incumplimientos que venía presentando, por lo que se quedó sin posibilidad de seguir operando los cementerios.

La recuperación de los cuatro cementerios se realizará mediante un proceso jurídico en el que se contará con los abogados de la entidad, inspectores de Policía y otras entidades del distrito.

Señalaron que las estructuras de estos cementerios están en malas condiciones físicas debido a un supuesto abandono por parte de dicho concesionario, por lo que afirmaron que es necesario realizar algunas reestructuraciones para ponerlos al día.

Finalmente la funcionaria aseguró que de llegarse a presentar algún contratiempo en la prestación de los servicios de inhumaciones de los cadáveres no identificados, o identificados y no reclamados por los deudos, previa entrega del cuerpo o sus restos óseos o restos humanos por parte de la autoridad judicial responsable, el cementerio Jardines del Apogeo estará cumpliendo estos procesos.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.