Gestión del Riesgo revocó pagos dirigidos a corporaciones ambientales

Los recursos destinados por Gestión del Riesgo iban para corporaciones en Antioquia y Santander.
Carlos Carrillo
Carlos Carrillo Crédito: Concejo de Bogotá

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), anunció que fueron revocados los pagos demás de $322.000 millones de pesos destinados a Corpourabá, Corantioquia y el municipio de Girón en Santander, bajo la administración de Olmedo López.

El director de la entidad, Carlos Carrillo, señaló que los recursos se habían distribuido de la siguiente manera: $180.000 mil millones para el municipio de Girón (Santander), $97.000 millones para Corantioquia y $43.000 millones para Corpourabá.

El funcionario indicó que más de $15.000 millones asignados al municipio de Sabana de Torres (Santander) también serían revocados.

Le puede interesar: Escándalo de Gestión del Riesgo: Congreso se preguntan si Verónica Alcocer esta relacionada

Explicó que esos dineros provenientes del Fondo de Inversión Colectiva, fueron asignados sin una declaración de emergencia vigente, justo antes de la salida de Sneyder Pinilla de la Unidad de Gestión del Riesgo y quien también fue alcalde de Sabana de Torres.

Carrillo precisó que la revocatoria de esos dineros fue posible tras un análisis del nuevo equipo administrativo de la entidad, luego de verificar que no había un respaldo técnico suficiente y que los montos asignados eran desproporcionados.

El director de la Unidad de Gestión del Riesgo señaló que dichos recursos podrán destinarse ahora de manera equitativa a municipios que enfrentan verdaderas emergencias y requieren apoyo urgente.

La entidad está gestionando la revocación de otros fondos de inversión colectiva, como los asignados a Uribia (La Guajira), que suman $238.000 millones, tras varias dudas sobre su origen técnico y su valor.

“Sería muy importante que el alcalde de Uribia hiciera un gesto de voluntad y se pronunciara al respecto", dijo.

Vea también: Los pagos de Gestión del Riesgo que coincidirían con debates de la reforma a la salud

Según Carrillo, estos giros representan cerca del 80% del presupuesto anual de la entidad, al tiempo que agregó que se investigará más a fondo el manejo del presupuesto a través del Fondo de Inversión Colectiva.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.