Revisión técnico-mecánica vencida: pasos para evitar multas al llevar su carro

La revisión técnico-mecánica es obligatoria en Colombia; omitirla puede generar multas de $711.750 en 2025 y la inmovilización del vehículo.
Revisión técnicomecánica
Revisión técnicomecánica: ¡Garantice su seguridad vial! Estado de la carrocería y niveles de emisión de gases son clave. Evite multas y riesgos en las vías. Crédito: Colprensa

La revisión técnico-mecánica (RTM) es un proceso obligatorio para todos los carros y motos en el territorio nacional que busca mejorar la seguridad vial, reduciendo el riesgo de accidentes en las vías. Esta revisión permite a las autoridades verificar que todos los vehículos están en condiciones óptimas para circular, por eso se revisa:

  • Estado de la carrocería
  • Niveles de emisión de gases y elementos contaminantes
  • Funcionamiento del sistema mecánico
  • Funcionamiento del sistema eléctrico
  • Dirección
  • Suspensión
  • Estado de los frenos
  • Llantas
  • Vidrios

Le puede interesar: Exención 4×1.000: cómo asegurarse de que no le cobren este impuesto

En el caso de los vehículos particulares, la revisión debe hacerse a los seis años a partir de la fecha de emisión de la matrícula. Después, debe hacerse anualmente. Para las motos, debe hacerse a los dos años a partir de la fecha de emisión de la matrícula. Luego, anualmente.

De circular con la revisión técnico-mecánica vencida y ser descubierto por las autoridades, el infractor deberá pagar una multa de 15 SMDLV, es decir, $711.750 en 2025, según lo establecido en el Código de Tránsito.

Muchos conductores que por largos periodos de tiempo no han movido sus carros pueden enfrentarse al vencimiento de la revisión técnico-mecánica y también del SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito). Por eso, si quieren llevar el vehículo hasta un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) para cumplir con la revisión, se pueden exponer a una multa.

RTM
De circular con la revisión técnico-mecánica vencida y ser descubierto por las autoridades, el infractor deberá pagar una multa de 15 SMDLV, es decir, $711.750 en 2025Crédito: Colprensa

¿Cómo volver a sacar un vehículo sin RTM?

El primer paso para poder volver a circular un vehículo al que ya se le venció la RTM es pagar el SOAT, en caso de que también esté vencido. De acuerdo con una circular del Ministerio de Transporte de enero de 2025, todos los CDA están obligados a verificar si los vehículos presentados para la revisión técnico-mecánica cuentan con SOAT vigente.

Este trámite puede hacerse en línea o en puntos autorizados. Una vez pagado, queda activo inmediatamente en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) para ser consultado por las autoridades.

Después de cumplido este paso, sigue llevar el vehículo a un CDA para la revisión técnico-mecánica. Esto representa un riesgo, pues la norma advierte que no hay ninguna excepción para mover un carro con la revisión vencida.

De tal manera que la única opción segura puede ser llevar el carro en una grúa hacia un centro autorizado. Otra opción puede ser pagar la revisión con anticipación y mostrarla al agente de tránsito en caso de ser detenido; no obstante, esto no garantiza que el conductor no vaya a ser multado, pues depende del criterio del uniformado que lo haya detenido.

CAD
La única opción segura para evitar una multa es contratar una grúa que lleve el vehículo hacia una centro autorizado para realizar la revisión técnico-mecánica.Crédito: Colprensa

Ya no se pueden imponer multas por tener el vehículo guardado

Cabe recordar que un reciente fallo del Consejo de Estado eliminó la potestad de los agentes de tránsito de imponer multas a vehículos sin SOAT o revisión técnico-mecánica vencidos, basándose únicamente en el RUNT.

Le puede interesar: Colpensiones advierte sobre un cambio importante para afiliados a fondos privados

El tribunal determinó que ese mecanismo de sanción era ilegal porque contradecía el Código Nacional de Tránsito, en el que se indica que las sanciones solo pueden ser impuestas cuando el agente de tránsito sorprenda al conductor con el vehículo en circulación sin las revisiones y seguros al día.

De tal manera que sancionar un vehículo que se encuentre fuera de circulación contradice la ley, y que los agentes de tránsito solo pueden sancionar a los vehículos que sean sorprendidos en circulación.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.