Registraduría reportó un aumento en los nacimientos múltiples en Colombia durante 2024

Según indica la Registraduría, hubo un caso en el que nacieron cuatrillizos en Colombia durante 2024.
Registraduría Nacional
Ambos precandidatos inscribieron sus respectivos comités para iniciar la recolección de firmas. Crédito: Tribunal Administrativo de Cundinamarca

Colombia experimentó un notable aumento en los nacimientos múltiples en el 2024, con un total de 4.373 registros de mellizos, trillizos y cuatrillizos, según las estadísticas más recientes de la Registraduría Nacional.

De este total, 4.329 nacimientos correspondieron a mellizos, 43 a trillizos y solo un caso de cuatrillizos, destacando la variedad en los nacimientos múltiples durante el año.

La cifra refleja no solo el crecimiento de ese tipo de nacimientos, sino también la tendencia que ha mantenido el país en años anteriores.

Le puede interesar: Policía exige liberación del intendente secuestrado en Chocó: "Su familia lo espera"

Aunque los mellizos continúan siendo los más comunes, la presencia de trillizos y el caso aislado de los cuatrillizos, evidencian la diversidad en las combinaciones familiares.

El otro fenómeno que ha captado la atención este año fue el aumento en los registros de nombres particulares, especialmente aquellos que no tienen tocayos en el país. De acuerdo con la entidad, en 2024 se registraron 11.449 personas con nombres únicos, sin coincidencias en el resto de la población.

Entre estos se destacaron nombres poco comunes como Ebenezer, Mafalda, Arte y Tea, los cuales sobresalieron por su singularidad.

Vea también: Bus cae a un abismo en el Oriente antioqueño y deja cuatro personas muertas

Con relación a las tradiciones navideñas, el nombre de los Reyes Magos sigue siendo una práctica popular en Colombia, especialmente en el mes de diciembre. En 2024, siete personas fueron registradas con los nombres Melchor, Baltazar y Gaspar.

Estas estadísticas no solo muestran las tendencias en cuanto a los nacimientos y la elección de nombres, sino también las particularidades culturales de Colombia, donde las tradiciones y la originalidad continúan influenciando las decisiones de los padres al momento de nombrar a sus hijos.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.