Policía exige liberación del intendente secuestrado en Chocó: "Su familia lo espera"

El intendente de la Policía, Mauricio Vargas, lleva ocho días secuestrado en el Chocó.
Polícias
Un intendente de la Policía completa ocho días secuestrado en el departamento de Chocó Crédito: Policía Nacional de Colombia

Se cumplen ocho días del secuestro del intendente de la Policía Mauricio Vargas y el ingeniero Miguel Andrés González, quien se desempeña como contratista de la Alcaldía de Istmina (Chocó).

En las últimas horas, la Policía rechazó nuevamente el secuestro del uniformado y exigió su pronta liberación. "Colombia y su familia lo espera. ¡Libérenlo Ya!", señala la publicación de la institución a través de sus redes sociales.

La FM diálogo recientemente con Iván Vargas, hermano del intente Mauricio Vargas, quien indicó que la información del secuestro de su hermano se ha mantenido reservada y que las entidades negociadoras han mantenido un poco al margen de la situación a la familia.

Sin embargo, se conoció que la guerrilla del ELN sería responsable de esos secuestros y tendría la voluntad de liberar tanto al uniformado como al ingeniero

Le puede interesar: Bus cae a un abismo en el Oriente antioqueño y deja cuatro personas muertas

"No hemos podido tener pruebas directas de él. Sin embargo, las delegaciones que se encuentran en la zona han manifestado que se han podido comunicar con él y que se encuentra sano y salvo", manifestó Iván Vargas, hermano del intendente Mauricio Vargas.

Cabe recordar que el pasado 27 de diciembre sobre el mediodía, los dos hombres fueron interceptados y retenidos por parte de hombres armados pertenecientes a un grupo armado ilegal, mientras se movilizaban por el departamento del Chocó.

Vea también: Aguachica enfrenta aumento de extorsiones tras masacre de la familia Lora Rincón

Estas personas se encontraban viajando en lancha desde el municipio de Istmina hasta el municipio de Sipí. Después de realizar la supervisión de unas obras que se están llevando a cabo en las instalaciones de la Estación de Policía del municipio de Sipí.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.