Cese al fuego: Registraduría pide garantías de seguridad para las elecciones de octubre

La petición se da luego de que la MOE alertara que este ha sido el período más violento de los últimos años.
Elecciones 2022: Registraduría da hora estimada para conocer Presidente
La Registraduría afina todos los detalles para las elecciones del próximo 19 de junio. Crédito: Colprensa

La situación de orden público de cara a las elecciones regionales del próximo 29 de octubre, preocupa a la Registraduría Nacional del Estado Civil, que se encarga de organizar los comicios.

Y es que, según el organismo, son 74 municipios en ocho departamentos que están en riesgo por la presencia de grupos al margen de la ley que amenazan a candidatos, población civil, e incluso a la misma Registraduría.

Lea además: Procuraduría abre indagación a funcionarios de la Alcaldía de Bogotá por irregularidades en obras de valorización

En ese sentido, el registrador Alexander Vega Rocha envió una carta al presidente Gustavo Petro; al ministro de Defensa, Iván Velásquez y al comisionado de Paz, Danilo Rueda, solicitando que “si o si” se incluyan las garantías electorales en el proceso de 'paz total', y específicamente en los decretos de cese al fuego con el ELN y otros grupos criminales.

“Le estoy solicitando dentro de mis competencias de manera respetuosa que en el proceso de paz total del Gobierno Nacional y teniendo en cuenta que mañana se vencen los decretos de cese bilateral, se incluyan si o si las garantías al proceso electoral por parte de estos grupos al margen de la ley que están haciendo proceso de paz y negociación con el Gobierno Nacional”, dijo el funcionario.

Vega Rocha agregó que “se firmó el cese bilateral con el ELN y no se incluyó el proceso electoral y está claro de acuerdo a los mapas de riesgo electoral la injerencia directa que tienen estos grupos en estos territorios sobre candidatos, es que los están extorsionando, constriñendo a la ciudadanía carnetizando a los ciudadanos para que voten por un candidato y lo que es peor prohibiendo el proselitismo a los candidatos”.

La entidad ha identificado zonas del país donde se registran los mayores riesgos, uno de ellos el departamento del Chocó donde actúa el Clan del Golfo y el ELN. Justo en esa zona, cuatro alcaldes han tenido que salir desde sus municipios y gobernar desde Quibdó.

Le puede interesar: Procuraduría asegura que construcción del Metro de Bogotá avanza satisfactoriamente

“Si no hay alcalde tocaría suspende las elecciones en esos municipios por eso esto en un reto de Estado, por eso llamo nuevamente al Gobierno Nacional, confío plenamente en nuestras Fuerzas Militares y de Policía”, puntualizó el registrador.

Finalmente, respaldo a los gobernadores que enviaron un informe al ministro de defensa donde alertan sobre una crisis de seguridad señalando que “los mandatarios tienen toda la razón y sería una derrota para el Estado que esto no se pueda resolver”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.