Procuraduría asegura que construcción del Metro de Bogotá avanza satisfactoriamente

El organismo aseguró que el punto más atrasado es el de la calle 72.
Obras del Metro Elevado en el Patio Taller El Pulpo
Obras del Metro Elevado en el Patio Taller El Pulpo Crédito: Procuraduría General de la Nación

La Procuraduría realizó un recorrido para revisar el avance de las obras de la construcción del Metro de Bogotá, con el objetivo de estudiar posibles atrasos en los puntos clave de este proyecto.

Estas visitas estuvieron enfocadas en el Patio Taller El Pulpo, ubicado en el sur de Bogotá, el Vagón Escuela y las obras que avanzan en la calle 72 con avenida Caracas.

Leer también: Caso Laura Sarabia: Dapre no entregó información solicitada por la Procuraduría

Según el delegado para la vigilancia de la función pública, Gabriel del Toro, las obras avanzan de correctamente, pese a que el punto que más atrasos presenta es el de la calle 72.

"El que presenta un nivel de atraso es el de la calle 72, debía estar programado en un 42% y está en un 26%, por lo que la actuación preventiva de la Procuraduría ha emitido unas alertas y exhortos para que se corrija este nivel de desviación en este punto", resaltó el delegado.

Mencionó que según lo que pudieron evidenciar, las obras continúan de acuerdo al plan inicial, es decir, realizar el metro elevado, pues en el Patio Taller vieron los pilares que servirán de estructura base.

Reiteró la posición de la Procuraduría con respecto a la solicitud de realizar un tramo del metro de manera subterránea, pues recalcó que para el organismo esa decisión representaría un impacto patrimonial porque dejaría en el aire las inversiones para las estructuras proyectadas a continuar con el proyecto elevado.

"Nosotros hemos manifestado por escrito que efectivamente si se cambia el metro elevado a subterráneo que si se cambia el metro elevado a subterráneo esto podría representar un riesgo, porque en qué se van a invertir los recursos destinados para los pilotes, qué va a pasar con todos los recursos que ha invertido el concesionario que ascienden a más de 10 millones de dólares en pilotes", concluyó del Toro.

También le puede interesar: Caso Laura Sarabia: Procuraduría justifica inspección en el Dapre

El procurador resaltó que las obras encaminadas a mejorar la movilidad de Bogotá avanzan por buen camino, pues en reuniones con las autoridades de movilidad distritales, han podido recibir información que da cuenta que el proceso no presenta riesgos en su ejecución.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.