Rechazo en Valledupar tras la reclusión de Brayan Campo en la cárcel La Tramacúa

Brayan Campo cumple su condena en la cárcel La Tramacúa de Valledupar tras cometer el crimen contra la menor Sofía Delgado.
Cárcel La Tramacúa y Brayan Campo
Habitantes en Valledupar expresaron su rechazo por la reclusión de Brayan Campo Crédito: Inpec

La reciente reclusión en la Cárcel de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, conocida como 'La Tramacúa', de Bryan Campo, confeso asesino de la menor Sofía Delgado, ha generado rechazo entre la ciudadanía, ante el ingreso de delincuentes de alta peligrosidad a la capital del Cesar.

El secretario de Gobierno municipal, Jorge Pérez, aseguró que “Esos traslados de delincuentes de alta peligrosidad traen consigo, en muchas ocasiones, estructuras criminales completas, lo cual incrementa los delitos en sus diferentes tipologías. Hemos sostenido reuniones con el INPEC, y ellos nos han explicado que gozan de autonomía administrativa, pero creemos que esa autonomía también debe tener límites”.

Le puede interesar: MinJusticia publicó borrador del decreto que reglamenta el uso de la hoja de coca y amapola

Además, señaló que el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, ha manifestado su oposición y anunció que se organizará una reunión con el ministro de Justicia para abordar la situación.

“El alcalde está gestionando una reunión con el ministro de Justicia para que se revise este tema junto con otros alcaldes y gobernadores, que son las primeras autoridades en los entes territoriales. El INPEC ha argumentado que estos traslados obedecen a un ‘plan dominó’, donde el delincuente de alta peligrosidad permanece entre uno y tres meses antes de ser trasladado a otras cárceles de mediana y alta seguridad. Sin embargo, como ente territorial, nos oponemos totalmente a que estos traslados se realicen sin el conocimiento adecuado de las autoridades locales”, sostuvo.

Cabe recordar que Bryan Campo llegó al aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar el pasado 24 de octubre y fue trasladado a la penitenciaría bajo un estricto esquema de seguridad, conformado por personal de la Policía Nacional y del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC).

Vea también: Murillo responde al canciller venezolano: "La diplomacia requiere equilibrio y respeto mutuo"

La Penitenciaría de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar ha recluido a varios reclusos de alto perfil, como Luis Alfredo Garavito, condenado por el abuso sexual y asesinato de al menos 200 menores; alias ‘Popeye’, conocido por ser uno de los sicarios más cercanos al narcotraficante Pablo Escobar; y Rafael Noguera, sentenciado a la máxima condena por el feminicidio de la niña Yuliana Samboní el 4 de diciembre de 2016, en Bogotá.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.