MinJusticia publicó borrador del decreto que reglamenta el uso de la hoja de coca y amapola

Fue publicado para consultas y estará disponible hasta el 15 de noviembre.
Hoja de coca
Colombia lidera transformación global de política de drogas en la CND 68, destacando en RRD y cooperación internacional. Crédito: Colprensa

En la noche de este jueves, el Ministerio de Justicia publicó para consultas y comentarios, el borrador del decreto que busca reglamentar el uso de las hojas de coca y amapola con fines industriales, científicos e investigativos por parte de entidades públicas.

Se trata de un documento de 28 páginas, nueve secciones que busca modificar parte del decreto 1069 de 2015 en el que se plantea, entre otros, que el trámite de las solicitudes para ejecutar este tipo de proyectos tendrá una duración de 30 días y las licencias dependerán de la duración del mismo.

Más noticias: Defensa de Uribe presentará prueba crucial en el caso que busca demostrar su inocencia

Según el texto: “el Consejo Nacional de Estupefaciente expedirá la autorización de posesión de semillas a las entidades públicas que en el marco de sus competencias requieran realizar actividades con semillas de amapola y de coca para fines médicos, científicos de investigación e industriales”.

En ese sentido, se aclara que la Policía Nacional y demás entidades competentes, en ejercicio sus funciones, podrán realizar la inspección directa de la mercancía transportada y verificar los documentos.

Además, entre los capítulos se aborda el tema de los indígenas y sus conocimientos ancestrales para el uso de estas plantas y semillas, y se ordena que se respeten estos saberes, razón por la que a estas comunidades no se les exigirá ningún tipo de documento para que usen estas hojas.

De interés: Duro cruce de mensajes entre Petro y Galán por la reserva Thomas van Der Hammen

Los usos ancestrales sobre la planta de coca ejercidos de manera individual o colectiva por parte de las comunidades indígenas o de sus miembros, quedan expresamente exceptuados de las autorizaciones y requerimientos”, cita el archivo.

Igualmente, se menciona el tema del ADN de estas plantas y el acceso a sus recursos genéticos, para tal fin, la entidad autorizada deberá solicitar el permiso respectivo ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Consulte el documento:



Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.