¿Quién era Manuel Elkin Patarroyo y por qué su nombre generó polémica en Colombia?

Manuel Elkin Patarroyo, reconocido por desarrollar la vacuna contra la malaria, falleció a sus 78 años de edad.
Manuel Elkin Patarroyo
Manuel Elkin Patarroyo falleció a sus 78 años de edad en Bogotá Crédito: Colprensa

En las últimas horas, la Universidad Nacional de Colombia confirmó el fallecimiento de Manuel Elkin Patarroyo a sus 78 años de edad. La noticia fue confirmada por Gabriela Delgado, decana de la Facultad de Ciencias de la institución, quien resaltó su labor en el desarrollo de este campo en Colombia.

"Hoy, ha partido un gran científico colombiano: Manuel Elkin Patarroyo. Su legado está representado, más que en la primera vacuna sintética del mundo, en una generación de investigadores a quienes inculcó el valor de construir país, generando conocimiento", expresó desde su cuenta de X.

Más allá de ser el precursor de la vacuna contra la malaria, el nombre de Manuel Elkin Patarroyo generó cierta polémica en Colombia por situaciones como sus denuncias por maltrato animal o el alto salario que cobraba en su estancia en la Universidad Nacional.

Le puede interesar: Murió Manuel Elkin Patarroyo, el científico colombiano creador de la vacuna contra la malaria

Denuncias por maltrato animal

En junio de 2023, la senadora del Partido Alianza Verde, Andrea Padilla, denunció a Patarroyo por maltrato animal asegurando que él encabezó la captura de unos 7.447 primates del género Aotus por parte de la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (FIDIC) para el desarrollo de la vacuna contra la malaria; una gestión que, según indicó, comenzó desde el año 1984.

"Han sido 40 años de incumplimiento de normas; de renuencia a crear el comité de ética que ordena la ley para controlar excesos y malos tratos a los animales; de abusar de animales sin restricciones con la complicidad y laxitud del desaparecido Inderena y Corpoamazonía", manifestó la congresista.

Padilla argumentó su denuncia contra Manuel Elkin Patarroyo en algunos de estos puntos:

  • La FIDIC nunca contó con el permiso del Ministerio de Salud ni conformó el comité de ética para experimentar con animales; más exactamente, con primates.
  • En ese entonces, se abrieron cuatro procesos de investigación contra la FIDIC por incumplir los permisos otorgados por Corpoamazonía. El primero de ellos se abrió en el año 2002.
  • En su denuncia, la senadora señaló que se han liberado primates con virus inoculados. Estos figuran en grupos que cuentan entre 18 y 146 individuos; lo que, según indica, pone en peligro a la especie.

Escándalo por su salario en la Universidad Nacional

Otro escándalo que involucró a Patarroyo fue el alto salario que percibía en la Universidad Nacional. Según reveló la revista Raya, el científico , quien aparecía como docente de tiempo completo en la nómina de la institución, cobraba una cifra de más de 49 millones de pesos a pesar de que no dictó clases en más de 20 años desde que fue vinculado.

De acuerdo a la investigación, el científico se dedicaba a cumplir labores administrativas e investigativas en la universidad en lugar de cumplir con alguna función académica, el cual debería ser el propósito principal de su nombramiento.

Vea también: Reforma pensional: Fondos autorizados para administrar ahorro individual

Reconocimientos de Manuel Elkin Patarroyo

A lo largo de su carrera, Manuel Elkin Patarroyo ha recibido diferentes distinciones por su labor científica. Algunas de ellas son:

  • Premio Príncipe de Viana de la Solidaridad en 2011
  • Premio Internacional de Convivencia Ciudad Autónoma de Ceuta en 2009
  • Premio Internacional Latinoamericano en Neumología Fernando D. Gómez, concedido en Uruguay en 1990
  • Medalla de Edimburgo
  • Premio Robert Koch Medaille en 1994
  • Premio Príncipe de Asturias en 1994
  • Premio Nacional de Ciencias del Tercer Mundo en ciencias médicas básicas en 1990.

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.