¿Puede perder las vacaciones si no las toma a tiempo? Esto dice la Ley

En Colombia, los trabajadores cuentan con 15 días hábiles por año cumplido.
Vacaciones laborales en Colombia
Vacaciones laborales en Colombia y sus condiciones legales. Crédito: Freepik

Los trabajadores en Colombia cuentan con un tiempo de descanso obligatorio, tomarlo permite descansar, por dos semanas o más, de las labores que tiene en la empresa; sin embargo, muchos optan por acumularlas o aplazarlas, buscando un mejor momento.

No obstante, tener este tiempo acumulado puede ser perjudicial para los empleados, así lo destaca la ley colombiana. En diálogo con La FM, el abogado laboral, Carlos Andrés Boada Mesa, dio algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta.

Más noticias: Estas son las fechas de las próximas vacaciones escolares en Colombia

¿Cómo se establece el derecho a vacaciones y los plazos para disfrutarlas?

El Código Sustantivo del Trabajo regula el derecho a vacaciones en sus artículos 186 a 192 y establece que al ser considerado un derecho, los empleados pueden disfrutar de un período de descanso remunerado de quince días hábiles continuos por cada año de servicio.

Sin embargo, en algunas ocasiones se da su parte proporcional cuando el tiempo laborado sea menor y el contrato finalice. “Es importante precisar que dichos días se cuentan como hábiles, no como días calendario”, destaca el abogado Boada Mesa.

Aunque este es un deber, muchos trabajadores desconocen el hecho que estas vacaciones tienen un tiempo máximo para poder tomárselas, generando inconvenientes a la hora vencerse ese plazo.

Vacaciones laborales en Colombia
Las vacaciones laborales en Colombia son de 15 días hábiles consecutivos, de acuerdo con la ley.Crédito: Freepik

¿Puede el trabajador perder el derecho a las vacaciones por no tomarlas a tiempo?

Según el experto, las vacaciones no se pierden por no disfrutarlas inmediatamente, pero sí pueden prescribir.

De acuerdo con el artículo 187 del Código Sustantivo del Trabajo, el empleador debe concederlas dentro del año siguiente a cuando se causa el derecho. Solo después de ese plazo el trabajador puede exigirlas, “desde ese momento corre el término de prescripción de tres años”, destaca Boada, según lo establece el artículo 488.

En otras palabras, el derecho prescribe a los cuatro años de haberse causado: “un año para que el empleador las otorgue voluntariamente y tres años más para reclamarlas judicialmente. Pasado ese tiempo, ya no es posible exigirlas”, explica el abogado.

Lea además: Pensión en Colombia: documentos clave que no pueden faltar para su aprobación

¿Cómo se regula la acumulación de vacaciones? ¿Cuántos periodos se pueden acumular?

En Colombia, el derecho a vacaciones es de quince (15) días hábiles continuos por cada año trabajado y según establece el artículo 190 del Código Sustantivo del Trabajo, el trabajador debe disfrutar, de manera obligatoria, al menos seis días hábiles continuos cada año.

Sin embargo, los días restantes, es decir, hasta nueve días hábiles, pueden acumularse para disfrutarlos junto con los del período siguiente. “Siempre que exista un acuerdo previo y por escrito entre empleador y trabajador, con un límite máximo de dos años”, menciona el experto laboralista.

En el caso de trabajadores técnicos, especializados, de confianza, de manejo o extranjeros que presten sus servicios en lugares distintos al de residencia de sus familiares, la ley permite acumular hasta por cuatro años.

Adicionalmente, “estos días que no se disfruten pueden ser compensados en dinero”, destaca el especialista, esto teniendo en cuenta que debe haber un acuerdo escrito, garantizando siempre el descanso mínimo de seis días continuos por año.

Periodos de vacaciones que puede acumular un trabajador
Periodos de vacaciones que puede acumular un trabajadorCrédito: Pexels - Freepik

Despido o renuncia sin vacaciones disfrutadas: pasos legales en Colombia

Si al momento de retirarse o ser despedido el trabajador no ha disfrutado sus vacaciones, el empleador debe compensarlas en dinero esto siendo parte de la liquidación final,

Las vacaciones se pagarán “de manera proporcional al tiempo trabajado”, recalca Boada Mesa.

En caso de que a un trabajador se le nieguen las vacaciones de forma injustificada, este podrá presentar una queja ante el inspector de trabajo, quien estará facultado para iniciar una investigación e imponer sanciones.

De interés: ¿Cuál es la fecha límite para solicitar la nacionalidad española bajo la Ley de Nietos?

No obstante, la consecuencia más grave es que dicha negativa, cuando el trabajador ya ha adquirido el derecho legal a este descanso, puede considerarse una forma de acoso laboral, conforme lo establece el artículo 7 de la Ley 1010 de 2006.

Igualmente, el trabajador puede dar por terminado su contrato alegando como justa causa el incumplimiento de las obligaciones legales por parte del empleador. En este caso, se configuraría un despido indirecto, situación que puede ser objeto de demanda y que, de prosperar, daría lugar al reconocimiento de una indemnización a favor del trabajador.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.