¿Cuál es la fecha límite para solicitar la nacionalidad española bajo la Ley de Nietos?

Los hijos y nietos descendientes de españoles podrán realizar el proceso. Estos son los requisitos.
Nacionalidad española bajo la Ley de Nietos
La Ley de Nietos permite a descendientes de ciudadanos españoles nacidos en el extranjero puedan obtener la nacionalidad española. Crédito: Pexels / Freepik

Miles de personas en el mundo podrían llegar a tener la nacionalidad española, así lo ha dado a conocer el gobierno de ese país, pues a través de la Ley 20/2022 o Ley de Nietos, ha ofrecido la posibilidad a hijos nietos y bisnietos de ciudadanos españoles de poder hacer el proceso.

Sin embargo, el tiempo se está acabando, pues las autoridades han indicado la fecha máxima para que los interesados en hacer el proceso y entreguen la documentación solicitada.

Lea además: ¿Cuántos festivos le quedan al 2025 en Colombia?

Aunque en un principio el periodo para realizar el proceso de nacionalidad española iba a ser de dos años, esto fue modificado por la cantidad de solicitudes de extranjeros, se concedió una prórroga de doces meses, dando como resultado la fecha límite hasta el próximo mes de octubre.

Con esta ley de Nietos, se podrá recoger los documentos de las personas que hayan hecho la solicitud en los tres años correspondientes, cabe destacar que la norma entró en vigor el 22 de octubre de 2022 y tenía como plazo en octubre de 2024; sin embargo, con la prórroga dada por las autoridades, esta vence el 22 de octubre de este año, por lo que pasada la fecha será “imposible” que se obtengan lo beneficios de la misma.

Pasaporte español
El Gobierno de España amplió en julio de 2024 el acceso a la nacionalidad para descendientes con ciertos apellidos heredados de padres o abuelos exiliados.Crédito: Freepik

¿Quiénes tienen derecho a optar a la nacionalidad española?

De acuerdo con la información suministrada por el gobierno español en su página web, las personas que pueden solicitarlas son aquellas que hayan nacido fuera de España de padres o abuelos que fueran españoles y que hubieran sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual.

De interés: ¿Qué países de Europa piden visa a los colombianos?

También destacan a los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978, así como a los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo a lo dispuesto en Ley de Memoria Democrática.

¿Cómo y cuándo hay que presentar la solicitud para la nacionalidad española?

Quienes consideren que cumplen con alguna de las anteriores descripciones deberá realizar el proceso de manera personal en el Registro Civil del domicilio del interesado, en el caso de Colombia en el consulado español, sin embargo, dejarlo para lo último puede generarle inconvenientes pues algunos tienen demoras de hasta 14 meses.

Para quienes quieran contar con el pasaporte español es necesario acreditar el vínculo familiar con documento oficiales que están descritos en su portal web.

Más noticias: Estos son los 9 requisitos para obtener la nacionalidad española de forma exitosa en 2025

Documentos solicitados:

  • La partida de nacimiento, matrimonio o defunción del ascendiente con nacionalidad española
  • Los certificados equivalentes del padre o madre del interesado
  • La partida de nacimiento apostillada del interesado; y un documento de identidad en vigor.

Tenga en cuenta que en caso de tener algún documento escrito en un idioma que no sea el español, debe ser traducido, de lo contrario no será válido.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.