Procuraduría asume investigación sobre contrato de publicidad y teléfonos en Telemedellín

El contrato se ejecutó en tres periodos, con un monto total que supera los 30 millones de pesos.
Canal Telemedellín.
Canal Telemedellín. Crédito: Cortesía: Telemedellín.

La Personería Distrital de Medellín remitió la apertura de investigación adelantada en contra de Lady Johanna Restrepo Contreras, la exdirectora de la Agencia y Control de Medios de Telemedellín, por un contrato que se habría dado entre el canal de televisión local y Punto Móvil.

Le puede interesar: Personería se tomó Telemedellín para revisar denuncias de 'contratos corbata'

Olga Lucía Rodríguez, personera delegada 20D de Vigilancia Administrativa e Instrucción Disciplinaria de la Personería Distrital de Medellín, explicó que se trasladó toda la información obtenida mediante visitas realizadas y el proceso de indagación previa frente a las presuntas irregularidades.

Este contrato, que no habría sido oficializado de la manera correcta, se ejecutó en tres periodos, el primero fue entre mayo y agosto de 2022 por un valor de 23.895.494 pesos; el segundo en febrero de 2023 a marzo de 2023 por 7.544.250 pesos y la última etapa fue por 322.410 pesos.

Al parecer, Telemedellín habría realizado esta alianza recibiendo celulares de la marca Apple, o sea iPhones, y otros elementos tecnológicos, que luego habrían sido tomados por exdirectivos del canal local.

La personera delegada recalcó que, por parte de este organismo del Ministerio Público, este no es el único procedimiento de vigilancia que se ha realizado, ya que ''en lo que va corrido de este cuatrienio ya son más de 180 procesos de impacto de ciudad que la Procuraduría se ha llevado por poder preferente'', de los cuales afirma se está esperando que se tomen las decisiones que en derecho corresponden.

Le puede interesar: Renuncian dos miembros de Junta del Club de la Prensa por silencio en caso Telemedellín

Cabe mencionar que, otras entidades del Conglomerado Público de Medellín, como Metroparques, el Hospital General de Medellín, Metrosalud, además de programas como Buen Comienzo, también han estado en la lupa de los organismos de control.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.