Precio del ACPM: Fedetranscarga advierte sobre eventual paro ante posible alza

Discrepancias entre transportadores y Gobierno por precio de combustibles. Fedetranscarga advierte posibles afectaciones a ciudadanos.
Transporte de carga
Transporte de carga Crédito: Colprensa

El precio de los combustibles sigue generando discrepancias entre los transportadores y el Gobierno, en el país.

La Federación de Transportadores de Carga (Fedetranscarga) advirtió que los ciudadanos se podrían ver afectados con la medida.

El vicepresidente de esa agrupación, Arnulfo Cuervo, instó al Gobierno a reconsiderar el eventual incremento a los combustibles que podría darse entre lo que resta de 2024 y 2025. No es el primer llamado del organismo para que estos permanezcan sin variación.

En contexto: Molestia entre transportadores por aumento de peajes y anuncio sobre ACPM: ¿Se van a paro?

"El diésel es un combustible de primera necesidad, pues se conecta con el aparato productivo del país. Establecer el precio de paridad internacional generará un efecto inflacionario peor que el del aumento en el precio de la gasolina. Tengamos en cuenta que la inflación disminuyó, no por políticas económicas acertadas, lo hizo porque cayó el consumo", dijo Cuervo.

Fedetranscarga situó como una "obligación" del Estado "mantener el poder adquisitivo de la moneda". Cuervo agregó que, "si es malo depender de los hidrocarburos, es peor depender de hidrocarburos importados". Sobre la posibilidad de un paro, dijo que "no va a ser por parte de los transportadores", sino generado "por el mismo Gobierno, porque empresas y economía pararán".

Recientemente, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, insistió desde Manizales en elevar el precio del diésel, más allá de un acuerdo con los transportadores.

"Si hay posibilidades de llegar a acuerdo o no, hay necesidad de ajustar el precio. No lo podemos mantener congelado", afirmó el funcionario, lo cual equivaldría a un ajuste unilateral.

En otras noticias: "Ha sido un desastre total": sector transporte cuestiona 'incumplimientos' del gobierno Petro

Previamente, Bonilla había sido consultado sobre el que ha sido una de las mayores discusiones con el sector. El ministro se mantiene en el aumento para 'subsanar' o cerrar la brecha de $6.000 en el Fondo de Estabilización en el Precio del Combustible (Fepc).


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.