Molestia entre transportadores por aumento de peajes y anuncio sobre ACPM: ¿Se van a paro?

Advierten de riesgo de 'quiebra'. Medidas afectarían gravemente al sector.
Transporte de carga pesada
Transportadores expresan malestar por aumento de peajes y posible alza del ACPM. Sector advierte de riesgo de 'quiebra'. Crédito: redes

Los transportadores de diferentes gremios han expresado su malestar ante el aumento a los peajes (4.64 %) y un potencial alza del ACPM para reducir el déficit en el Fondo de Estabilización en Precios de Combustibles (Fepc). Desde el sector, han advertido de millonarias pérdidas y un riesgo de 'quiebra'.

En conversación con RCN Radio el presidente de la Cámara Intergremial de Transporte, Alfonso Medrano, despejó las dudas sobre si habría convocatoria a paro.

Según Medrano, esa medida no es necesaria porque si observan pérdidas en su actividad, se verían 'llevados' a no sacar sus vehículos.

Más noticias: Gestión del Riesgo nuevamente en la lupa de la Controlaría por presuntos contratos irregulares

"El pequeño propietario de bus, buseta, agrícola no va a necesitar de líderes para incitar a una movilización; simplemente, si uno ve que su negocio no es rentable guarda su" vehículo, dijo Medrano. "Por ejemplo; si un empresario o generador de carga no me puede subir el valor del 60 % del diésel, yo no lo puedo asumir porque estaría quebrando. Entonces, ¿para qué mando mi camión cuando realmente no me van a pagar lo que voy a consumir?", continuó.

El representante de Unidos que integra gremios como Colfecar, Defencarga, Fedetranscarga y la ACC añadió a RCN Radio que "ahí no se necesita movilización. Cae el pequeño, después el mediano y luego el grande" de quienes integran el sector.

Le puede interesar: Vuelve y juega: con nueva demanda piden tumbar elección del contralor Carlos Hernán Rodríguez

A casi un mes de que María Constanza García fuese posesionada como nueva ministra de Transporte, la Cámara Intergremial de Transporte (Unidos) le hizo un llamado a "reaccionar" ante lo que tildó de "arremetida" desde el Ministerio de Hacienda con medidas sobre los combustibles.

"Los transportadores no pueden asumir los costos que ellos (Gobierno) quieren porque va a ser la quiebra total del sector, siendo el motor de la economía en el país", aseveró Medrano.

En los últimos días el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, advirtió que hay una brecha de $6.000 necesaria de cerrar lo cual podría derivar en alzas para el ACPM entre lo que resta de 2024 y 2025.

Respecto a los peajes, el aumento del 4.64 % correspondió al 50 % de lo que estaba pendiente con la inflación 2023. Según el Ministerio de Transporte, dicho ajuste en los precios permitirá el financiamiento y mantenimiento de las vías.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.