Postobón, líder en procesos de equidad de género

La compañía lidera numerosas iniciativas con mujeres rurales, recicladoras, tenderas y madres cabeza de familia.
Postobón
Aclaración de Postobón sobre conversaciones preliminares sobre alianzas estratégicas en América Latina. Crédito: Postobón

La compañía Postobón fue reconocida por la Fundación SHE IS como una organización líder en el país en procesos de equidad de género.

Esta es una empresa con capacidad de inspirar a personas e instituciones a transformar la sociedad y por sus acciones en torno a la equidad de género”, dijo Miguel Fernando Escobar Penagos, presidente de Postobón.

Lea también: Postobón se consolida como la novena compañía con mejor gestión de inversión social

Durante un evento que congregó a más de 2.000 personas, al igual que conferencistas nacionales e internacionales, para intercambiar conocimientos y generar conversaciones alrededor de la equidad de género, se ratificó el compromiso de Postobón para seguir contribuyendo al desarrollo del país.

“Nuestra visión optimista nos mueve a actuar bajo criterios de equidad. Buscamos que los seres humanos y la naturaleza estén en el centro de nuestras acciones y hoy, al recibir este galardón, ratificamos el compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo del país con criterios de equidad, visión de género e inclusión”, afirmó Escobar.

Destacó que a través de sus diferentes iniciativas, Postobón fomenta la igualdad de género en su cadena de valor, con acciones que inspiran a otros a actuar.

Lea también: Postobón y Siemens renovaron tres plantas de agua potable en Valledupar

La compañía concentra su atención no solo en el ámbito interno, sino también con poblaciones vulnerables como mujeres rurales, recicladoras, tenderas y madres cabeza de familia; niñas, adolescentes y mujeres indígenas y afrodescendientes, quienes son beneficiarias de los programas sociales que adelanta la organización”, sostuvo el directivo.

Concluyó que al interior de la organización se definió una política de género, equidad y diversidad, llamada “SERes”, una declaración que moviliza a sus más de 12.000 colaboradores bajo una perspectiva de sentido humano, empatía y optimismo, entendiendo que cada uno de sus empleados es un ser único, irrepetible y lleno de valor.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.