Portal de contratos de Colombia Compra Eficiente sin funcionamiento por hackeo

Procesos de contratación con recursos públicos podrían sufrir demoras por cuenta de este ataque cibernético.
hackeada SECOP ll
hackeada SECOP ll Crédito: Pantallazo

El portal Secop ll de Colombia Compra Eficiente se encuentra sin funcionamiento, tras un ataque cibernético externo a la infraestructura de la nube, que ya cumple dos días.

Hasta el momento, aquellas personas que deseen realizar cualquier tipo de postulaciones, como intención para futuras contrataciones que cuenten con recursos públicos, no lo podrán realizar.

Fuentes cercanas de Colombia Compra Eficiente confirmaron que, debido a que la página se encuentra caída, se podrían presentar demoras en contrataciones con entidades gubernamentales.

Le puede interesar: Investigarán a Colombia Compra Eficiente por contrato de influencer 'Lalis'

En ese mismo sentido, dicha entidad afirmó que los datos ingresados no estarían en riesgo, ya que el ataque que se presentó fue externo a la infraestructura de la nube.

De igual forma, Colombia Compra Eficiente dijo que funcionarios de la entidad se encuentran trabajando para solucionar este inconveniente lo más pronto posible.

" Seguimos trabajando en el restablecimiento e iniciamos en este momento con el proceso de normalización del sistema disculpas por los inconvenientes que esto haya presentado de los usuarios ", afirmó la entidad a través de una imagen se se puede visualizar al ingresar al portal de Colombia Compra Eficiente.

Le puede interesar: Colombia Compra Eficiente acompañará PAE en Cartagena tras irregularidades

Cabe destacar que en el mes de marzo, se presentaron dos hackeos al portal del SECOP ll y que esto se suma al que en semanas anteriores ocurrió en el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).

Hasta el momento, no se tiene un pronunciamiento oficial de la entidad, por lo que no se conoce un registro exacto de cuántos son los contratos que por los inconvenientes presentados, se tuvieron que aplazar y cuáles son las afectaciones ocasionadas.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.