Fuertes lluvias en el país obligan a realizar descargas controladas en embalses

Las descargas buscan prevenir inundaciones en zonas cercanas al embalse.
Embalse La Esmeralda
Embalse La Esmeralda Crédito: AES COLOMBIA

Las intensas lluvias en el suroriente de Boyacá han llevado a AES Colombia a aumentar las descargas controladas de agua del embalse La Esmeralda para evitar riesgos por el exceso de agua acumulada.

Desde el 26 de junio, las descargas se habían mantenido en un promedio de 300 m³/s, pero el 14 de julio fue necesario elevarlas a 850 m³/s, debido a afluencias que superaron los 1.100 m³/s, es decir, más de seis veces el promedio histórico de julio.

Lea también: CEERA: ajuste al régimen tarifario no bajaría tarifas para usuarios

Estas descargas buscan prevenir inundaciones en zonas cercanas al embalse, y han sido esenciales para mitigar el impacto de las lluvias por más de dos semanas. AES Colombia ha coordinado sus acciones con autoridades de Boyacá, Meta y Casanare, y participa activamente en los Comités de Gestión del Riesgo convocados por la Alcaldía de Santa María.

"Hay que tener en cuenta que la lluvia que ha caído este año en la región ha sido del orden del 131% con respecto a la vida histórica, con registros que se tienen desde 1969. Adicionalmente, para el día 13 de junio la precipitación estuvo casi un 500% equivalente a la medida histórica del mes y del día 14 un 350% por encima de la medida", dijo Sandro Perdomo, director ambiental de AES Colombia.

Lea también: Gremio minero responde a Petro tras acusaciones de asesinatos y apoyo al paramilitarismo

Como parte de las labores de apoyo, AES Colombia inició un levantamiento de información sobre posibles afectaciones a comunidades vulnerables. Además, en coordinación con la Concesión Transversal del Sisga, pondrá a disposición maquinaria pesada para facilitar el paso en vías dañadas y cedió un predio contiguo a la zona de pérdida de banca para que puedan adelantarse trabajos de reparación.

Estas acciones demuestran el compromiso de AES Colombia con el manejo responsable del embalse y la protección de las comunidades ante una temporada de lluvias sin precedentes


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.