MinDefensa ordenó a las Fuerzas Militares retirar soldados regulares de zonas de conflicto

Petro atribuyó a la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, el ataque con fusiles, granadas en Cauca.
Iván Velásquez
Iván Velásquez Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, ordenó que los soldados regulares, como los que fueron asesinados por disidencias de las Farc en el Cauca, no pueden ser enviados a zonas de conflicto.

De acuerdo con información que suministró el presidente Gustavo Petro, tras un consejo extraordinario de seguridad, indicó que los jóvenes tenían entre 19 y 22 años, además que la mayoría prestaba servicio militar.

Más información: MinTransporte presentará solicitud ante la Fiscalía para investigar accidente en vía Bogotá-Villeta

De igual modo, Velásquez aseguró que desde el Comando General de las Fuerzas Militares se tiene que revisar con cuidado los lugares a los que pueden ser asignados los jóvenes soldados para reducir al máximo los riesgos para sus vidas.

“Los soldados regulares, como los que murieron hoy en Buenos Aires, Cauca, no deben ser enviados a zonas de conflicto. Los mandos de las Fuerzas Militares tienen que revisar con cuidado los lugares a los que pueden ser asignados, reduciendo al máximo los riesgos para sus vidas”, indicó el jefe de la cartera de Defensa a través de su cuenta de Twitter.

Así mismo, el ministro Velásquez lamentó lo sucedido con el reciente ataque a una patrulla militar que cobró la vida de seis soldados y dejó heridos a ocho más, en la madrugada de este martes 6 de diciembre en zona rural del municipio de Buenos Aires, en el departamento del Cauca.

“Cuántos sueños, cuántas ilusiones frustradas, cuántas madres adoloridas por causa de la guerra. Mi solidaridad con las familias de estos jóvenes soldados regulares, asesinados en la madrugada de hoy en la vereda Munchique (Buenos Aires, Cauca)”, expresó.

Lea además: Empresas de transporte de encomiendas le apuestan a la sostenibilidad sembrando árboles

Cabe mencionar que el presidente Petro atribuyó a la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, el ataque con fusiles, granadas, entre otro armamento ilegal, cometido contra los más de once militares en el departamento del Cauca.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero