MinTransporte presentará solicitud ante la Fiscalía para investigar accidente en vía Bogotá-Villeta

El ministro Guillermo Reyes aseguró que de ser necesario se modifique la ley para sancionar con cárcel estas conductas.
Accidente en vía Bogotá - Villeta
Crédito: Captura de pantalla - Twitter @Danielbricen

Luego de que el pasado fin de semana se hiciera viral un video que dejaba en evidencia el momento exacto en que una motocicleta trataba de adelantar a un camión, pero resulta impactando a un ciclista en la vía Villeta – Facatativá, este martes el Ministerio de Transporte se pronunció y rechazó de manera tajante lo ocurrido.

Por medio de un comunicado, el Ministerio anunció que presentará una solicitud ante la Fiscalía para que se abra una investigación de los hechos.

Le puede interesar: Implicados en accidente en vía Bogotá-Villeta llegaron a un acuerdo, aseguró la Policía

De igual manera, el jefe de la cartera de Transporte, Guillermo Reyes, aseguró que de ser necesario se modifique la ley para sancionar con cárcel estas conductas.

Asimismo, indicó que “se presentará ante la Fiscalía la solicitud de investigación por los hechos que pusieron en grave riesgo, no solo la vida del ciclista atropellado, sino también de los demás usuarios de la vía, aportando las pruebas recaudadas”.

“A partir de la fecha, se adelantarán operativos de Policía Judicial y de control de tránsito que detecten, controlen e investiguen hechos como estos y los causados en el pasado por vehículos de alta gama”, indica el comunicado.

Lea también: Video: Aparatoso accidente en la vía Bogotá-Villeta; moto chocó de frente con un ciclista

Tanto el conductor de la moto, que ocasionó el accidente, como otro de los miembros de la caravana quedaron tendidos al otro lado de la calzada al lado del separador, como deja ver el video.

Este aparatoso accidente ha generado, además, un fuerte debate en redes sociales en el que se discutía la necesidad de poner freno a este tipo de caravanas que se ven día a día en las vías de Colombia.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.