La ola invernal que azota gran parte del país continúa dejando emergencias, especialmente en el departamento del Chocó, donde el desbordamiento del río Atrato y sus afluentes ha provocado graves inundaciones en los municipios de Lloró y Bagadó.
Las autoridades departamentales confirmaron que la creciente ha afectado amplias zonas rurales y urbanas, dejando viviendas bajo el agua, vías intransitables y familias damnificadas que lo han perdido todo.
Le puede interesar: Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde
Emergencia en la cuenca alta del río Atrato
La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, informó que el desbordamiento del río Atrato se presentó en la cuenca alta, una zona históricamente vulnerable a las lluvias intensas.
Ante la magnitud de la emergencia, la mandataria activó el Comité Departamental de Gestión del Riesgo con el fin de coordinar la atención humanitaria y evaluar los daños en los municipios más afectados.
“Estamos desplegando esfuerzos desde el Gobierno departamental para apoyar a Lloró, Bagadó y las comunidades ribereñas que enfrentan esta nueva crisis invernal. Se ha activado el comité de riesgo y se prioriza el envío de ayudas humanitarias”, explicó la gobernadora Córdoba.
Le puede interesar: 1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
El reporte preliminar indica que las lluvias continúan cayendo sobre la zona, lo que mantiene el nivel del Atrato en estado de alerta roja por posibles nuevas crecientes súbitas.
¿Qué hacer en caso de inundaciones?
De acuerdo con la Unidad Nacional para la gestión del Riesgo, Ungrd, recomienda no habitar cerca a espacios que sean propensas a inundaciones. Asimismo, la entidad indicó que es importante realizar limpiezas de basuras en cauces, drenajes y canales, con el fin de evitar obstrucciones en el paso del agua.
Otra de las recomendaciones que hace la Ungrd, es no deforestar zonas cercanas a los cuerpos de agua, ya que pueden evitar la subida del mismo.
Como actos a realizar posterior a una inundación, la entidad indicó que es necesario:
- Define rutas y sitios seguros de evacuación en zonas altas.
- Participa en los simulacros de evacuación por inundaciones.
- Acata las indicaciones de evacuación de las autoridades.
- Ten listo un kit de emergencias.
- Regresa a tu vivienda cuando lo indiquen las autoridades.
- Verifica el estado de tu vivienda y las instalaciones eléctricas, de gas y agua antes de regresar.
- Inicia la limpieza y desinfección de tu vivienda.