Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.
Deportivo Cali se salva de la liquidación
Deportivo Cali se salva de la liquidación Crédito: Colprensa

La Superintendencia de Sociedades confirmó que los acreedores del Deportivo Cali aprobaron el acuerdo de reestructuración financiera del club, con una votación favorable del 62,82 %.

El plan contempla el pago de un pasivo de más de 106.949 millones de pesos en un plazo de diez años, bajo las condiciones establecidas en las leyes 550 de 1999 y 1445 de 2011.

Lea además: Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

De acuerdo con las cifras reportadas por la Superintendencia, al cierre de 2024 el Deportivo Cali registraba activos por $145.370 millones, pasivos por $119.641 millones y un patrimonio de $25.729 millones. A septiembre de 2025, la asociación tenía 264 trabajadores vinculados.

El acuerdo busca garantizar la continuidad del club, atender sus deudas y estabilizar su situación financiera. Según explicó el superintendente de Sociedades, Billy Escobar, esta decisión representa un respaldo de los acreedores al proceso de recuperación.

“La reestructuración del Deportivo Cali es una muestra del apoyo de los acreedores al club y de su confianza en la recuperación de su actividad económica y deportiva”, señaló Escobar.

De interés: Grupo Aval estrena transferencias de dinero por WhatsApp en Colombia: ¿cómo funciona?

También precisó que con el acuerdo se busca proteger el empleo y el crédito:

“Esto afianza la protección del empleo y el crédito, lo cual evidencia la función social que cumplen las empresas”, agregó.

Tras la aprobación, el Deportivo Cali contempla transformarse en sociedad anónima, una medida que permitiría el ingreso de un inversionista como accionista para aportar liquidez y fortalecer su recuperación. La duración del proceso dependerá del cumplimiento de los requisitos previstos en la Ley 1445 de 2011.

Ahora bien, el Deportivo Cali se fundó en 1908, siendo el primer campeón del Valle del Cauca. Ingresó al profesionalismo en 1948 y, a pesar de retirarse en 1956, fue rescatado en 1959. El club ha ganado 10 títulos de primera división colombiana, y ha sido pionero con una sede campestre en Pance y su propia cantera, además de ser el primer equipo colombiano en llegar a una final de la Copa Libertadores.

Más noticias: ¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Orígenes y fundación

  • El club comenzó a gestarse en 1943 y en 1948 ingresó al profesionalismo, junto con América.
  • En 1956, el equipo se retiró del campeonato colombiano y su tarjeta profesional fue cancelada, aunque fue rescatado en 1959 por Manuel Gorayet, Alberto Vitar y Greenber.



Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero