Empresas de transporte de encomiendas le apuestan a la sostenibilidad sembrando árboles

La intención es aportar al medio ambiente.
Servientrega ha sembrado 260.000 árboles
Uno de los sectores que más aporta a la producción de gases de efecto invernadero es el sector aéreo Crédito: Pixabaya

El mundo busca más y mejores fórmulas para superar los líos que existen frente al cambio climático. Al respecto, uno de los sectores que más aporta a la producción de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono (CO2), es el del transporte aéreo.

Los vuelos producen estos gases al quemar combustible, algo que es difícil de controlar en este medio de transporte.

Por eso, hay compañías que dependen del sector aéreo que han empezado a evaluar el impacto de ese modelo de transporte en el calentamiento global.

En ese sentido, Servientrega, compañía que cumplió recientemente 40 años, entregó cifras concretas del trabajo en defensa del medio ambiente.

La compañía reportó que se han sembrado 260.000 árboles certificados teniendo en cuenta que las bases iniciales de la compañía provienen del campo.

Además, también se han capacitado para aprovechar las aguas lluvia y todo lo proveniente a la contribución y aporte a la naturaleza.

Al respecto, Servientrega es una de las empresas colombianas con mayor empleabilidad pues se ha caracterizado por su innovación en el mercado de soluciones de logística y transporte del país, algo en lo que su mano de obra es fundamental.

Luz Mary Guerrero, Concejera Corporativa de Servientrega, en medio de los 40 años de la compañía, dijo que “los seres humanos en general tendemos a servir a la sociedad y poseemos la capacidad de aprovechar las herramientas que tenemos a la mano pues hace 40 años atrás no existían las facilidades con las que contamos ahora, como lo son las entidades que apoyan los emprendimientos y la tecnología”.

Por eso, según ella, Servientrega es exitosa porque “siempre se hacen las cosas con amor, disciplina y responsabilidad”.


Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.