El lunes 10 de junio concluye el segundo festivo del mes. Para disminuir la congestión vehicular en las entradas a Bogotá, la Alcaldía ha implementado el sistema pico y placa regional. Esta medida restringe la entrada de vehículos a la ciudad en horarios específicos.
"El pico y placa regional aplica para todos los ciudadanos que circulen por los nueve ingresos de la ciudad. Los residentes y visitantes de las zonas aledañas a estos corredores, deben planear sus recorridos para transitar de acuerdo con los números de placa de sus vehículos", indicó el Distrito.
Le puede interesar: Tragedia en Parque Nacional: bebé emberá de tres meses fallece

Horarios del pico y placa regional
De acuerdo con el Distrito, los vehículos podrán ingresar a Bogotá en los siguientes horarios:
- Entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m., solo podrán ingresar los carros con placas terminadas en números pares (0, 2, 4, 6 y 8).
- De 4:00 p. m. a 8:00 p. m., el ingreso será únicamente para carros con placas terminadas en números impares (1, 3, 5, 7 y 9).
Fuera de estos horarios, los vehículos no tendrán restricción, lo que permite que antes del mediodía y después de las 8:00 p. m. del lunes, los conductores puedan circular libremente.

Los nueve corredores donde operará el pico y placa regional
La medida aplicará en los siguientes nueve corredores de entrada a Bogotá:
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el Portal Norte del sistema TransMilenio, en sentido norte-sur.
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur-norte.
- Avenida Centenario (Calle 13): desde el río Bogotá hasta la Avenida Ciudad de Cali (Avenida Carrera 86), en sentido occidente-oriente.
- Calle 80: desde el Puente de Guadua hasta el Portal 80 del sistema TransMilenio, en sentido occidente-oriente.
- Carrera 7: desde la Calle 245 hasta la Calle 183, en sentido norte-sur.
- Avenida Boyacá-Vía al Llano: desde el Túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua Vía al Llano, en sentido sur-norte.
- Vía Suba-Cota: desde el río Bogotá hasta la Avenida Calle 170, en sentido norte-sur.
- Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la Avenida Carrera 7, en sentido oriente-occidente.
- Vía a Choachí: desde la Vía a Monserrate hasta la Avenida Circunvalar, en sentido oriente-occidente.
Ingresar a Bogotá fuera del horario del pico y placa regional constituye una violación del Código Nacional de Tránsito para la infracción C.14, lo que puede resultar en una multa de 650.000 pesos.
Le puede interesar: Atención: Descartan amenaza de maleta sospechosa en centro comercial Gran Estación
Recomendaciones
Para un ingreso seguro y tranquilo a Bogotá el lunes 3 de junio, la Secretaría de Movilidad sugiere lo siguiente:
- Planear con antelación el regreso a Bogotá.
- No formar filas de vehículos en las entradas de la ciudad esperando el horario de ingreso permitido.
- Revisar el estado técnico-mecánico del vehículo antes del viaje, hacer el mantenimiento preventivo y tener la documentación del vehículo, el SOAT y la Revisión Técnico-Mecánica vigentes.
- Descansar bien antes de conducir para evitar microsueños durante el recorrido.
- Conducir sin los efectos del alcohol y de sustancias psicoactivas.
- Respetar las normas de tránsito y no exceder la velocidad permitida.
La excepción de Pico y Placa Solidario no aplica. Los vehículos híbridos previamente inscritos están exentos.