Pico y placa de Medellín para el jueves 16 de enero de 2025

La Alcaldía de Medellín reactivará el Pico y Placa el 13 de enero sin semana pedagógica.
pico y placa
La Alcaldía de Medellín reactivó el pico y placa desde el 13 de enero de 2025. Crédito: Alcaldía de Medellín

La Alcaldía de Medellín confirmó que la restricción de Pico y Placa se reactivó a partir del lunes 13 de enero. No se realizará una semana pedagógica y el incumplimiento de esta norma conllevará sanciones económicas para quienes no la acaten.

La restricción seguirá la secuencia numérica establecida en el segundo semestre de 2024. Entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m., los días lunes no podrán circular los vehículos con placas terminadas en 0 y 2; los martes, en 6 y 9; los miércoles, en 3 y 7; los jueves, en 4 y 8; y los viernes, en 1 y 5. Para las motocicletas, la medida aplica al primer número de la placa, mientras que para los taxis se mantendrá la rotación vigente al cierre de 2024.

Lea: Nuevo encontronazo entre Petro y 'Fico' Gutiérrez por políticas del Gobierno en Antioquia

La Alcaldía ha anunciado que la rotación correspondiente al primer semestre de 2025 se dará a conocer en febrero mediante sus canales oficiales.

¡Regresa el pico y placa a Medellín! Así funcionará el lunes 13 de enero de 2025
Restricción de Pico y Placa en Medellín se reactiva el 13 de enero. Sanciones para incumplidores. Rotación de placas establecida.Crédito: Alcaldía de Medellín

Excepciones y detalles sobre vehículos exentos

Algunas vías principales de conexión regional y nacional, como la Avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente, están excluidas de esta restricción. Los vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural tampoco estarán sujetos a la medida, siempre que cuenten con una licencia de tránsito vigente. La articulación entre la Secretaría de Movilidad y el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) ha permitido que estos vehículos ya no necesiten autorización escrita adicional, lo que ha reducido las solicitudes de exención en un 36,83 %.

Además: “No cederé ante ningún amedrentamiento": gobernadora de Chocó, tras ataque en su contra

Propósitos de la medida

El Pico y Placa busca ordenar el tránsito en la ciudad, incentivar el uso del transporte público y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes. Con estas disposiciones, se pretende facilitar la movilidad y mejorar la calidad de vida en Medellín, en línea con los esfuerzos para hacer de la ciudad un lugar más accesible y sostenible.


Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.