Nuevo encontronazo entre Petro y 'Fico' Gutiérrez por políticas del Gobierno en Antioquia

El presidente respondió lo señalamientos alcalde de Medellín sobre su supuesto "odio" a la región.
Gustavo Petro y Fico Gutiérrez
El presidente Gustavo Petro y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, protagonizan un intenso debate sobre el apoyo a Antioquia. Petro defiende logros en seguridad y distribución de tierras, mientras Gutiérrez critica incumplimientos y enfoque de Paz Total. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, protagonizaron un nuevo cruce de declaraciones, que pone en el centro del debate el apoyo del gobierno nacional a la región de Antioquia.

A través de su cuenta oficial de X, Petro respondió de manera tajante a las críticas del mandatario local, afirmando que, "como será el odio que tenemos por Antioquia que es el departamento donde hemos entregado más tierra a los campesinos".

El presidente también agregó que, "donde logramos la tasa más baja de desempleo en Medellín de todas las capitales del país, y donde las políticas de paz del gobierno nacional logró reducir casi a un dígito la tasa de homicidios de Medellín".

Le puede interesar: Vía Bogotá-Girardot: accidente de tránsito dejó un muerto y tres heridos

El intercambio de comentarios se dio luego de que Gutiérrez, en una entrevista con el medio 'El Colombiano', acusara al presidente de tener un supuesto "odio por Antioquia".

El alcalde señaló que el gobierno nacional incumplió compromisos clave para el desarrollo de la región, entre ellos, la financiación del Túnel del Toyo. Según Gutiérrez, la administración Petro habría dejado de enviar recursos, obligando a la Gobernación de Antioquia y a la Alcaldía de Medellín a buscar alternativas para culminar la obra.

En su intervención, el alcalde también lanzó duras críticas al enfoque de la política de "Paz Total", asegurando que, "aquí no hay Paz Total, aquí lo que hay es una entrega total del territorio nacional a las estructuras criminales. Los peores criminales tienen más garantías que los ciudadanos comunes".

Gutiérrez destacó que, en su visión, el gobierno prioriza el diálogo con grupos armados ilegales sobre los problemas de las regiones y enfatizó, "en campaña tenía todas las soluciones y hoy como presidente tiene todas las excusas".

Lea también: La Princesa Leonor visitará Colombia como parte de su formación militar

En contraste, el presidente Petro defendió los logros de su administración en Antioquia. Entre ellos, destacó una significativa reducción de homicidios en Medellín, que alcanzó niveles históricos cercanos al 9% de tasa anual, según cifras preliminares del gobierno.

También resaltó los avances en la distribución de tierras en el departamento, con más de 20.000 hectáreas adjudicadas a campesinos desde el inicio de su mandato.

El debate refleja la creciente tensión entre el gobierno nacional y las autoridades locales, particularmente en temas de seguridad y desarrollo regional. Mientras Gutiérrez asegura que las soluciones están siendo lideradas desde la región, Petro reafirma que su administración prioriza el bienestar de Antioquia como eje central de su política nacional.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.