Pico y placa en Medellín: estos son los cambios en la medida del 3 al 7 de noviembre

La restricción rige desde las 5 de la mañana hasta las 8 de la noche.
Pico y placa en Medellín en noviembre
Pico y placa en Medellín en noviembre tiene nuevos cambios. Crédito: X - @sttmed

El pico y placa en Medellín durante la semana del 3 al 7 de noviembre aplicará a vehículos particulares, motocicletas de dos y cuatro tiempos, y taxis. La restricción regirá entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m., y cubrirá todos los municipios del Valle de Aburrá.

La Secretaría de Movilidad informó que el objetivo de la medida es mejorar la movilidad y regular el impacto ambiental del parque automotor. También anunció ajustes en el modelo de rotación para los próximos meses.

Pico y placa en Medellín del 3 al 7 de noviembre

La asignación se realiza con base en el último dígito de la placa para automóviles particulares y taxis, mientras que para las motocicletas el criterio corresponde al primer número de la placa.

Carros particulares (último dígito de la placa)

  • Lunes 3 de noviembre: 6 y 9
  • Martes 4 de noviembre: 5 y 7
  • Miércoles 5 de noviembre: 1 y 8
  • Jueves 6 de noviembre: 0 y 2
  • Viernes 7 de noviembre: 3 y 4

Motocicletas, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores (primer número de la placa)

  • Lunes 3 de noviembre: 6 y 9
  • Martes 4 de noviembre: 5 y 7
  • Miércoles 5 de noviembre: 1 y 8
  • Jueves 6 de noviembre: 0 y 2
  • Viernes 7 de noviembre: 3 y 4

Vehículos exceptuados del pico y placa

La Secretaría de Movilidad mantiene la lista de vehículos exentos de la medida. Entre ellos se incluyen:

  • Vehículos de emergencia
  • Automotores para atención médica
  • Vehículos que operen con gas natural
  • Transporte de pasajeros
  • Transporte de alimentos
  • Vehículos de carga
  • Asociados a servicios públicos
  • Vehículos de medios de comunicación
  • De seguridad
  • Transporte de personas con movilidad reducida o discapacidad
  • Vehículos de valores
  • Fúnebres
  • Oficiales
  • Diplomáticos
  • Autorizados por la Secretaría de Movilidad

Vías sin restricción

El pico y placa no aplica en ciertos corredores viales del Valle de Aburrá, entre ellos:

  • Avenida Regional
  • Vía a Las Palmas
  • Vía a Occidente

La rotación actual se mantendrá hasta enero de 2026, cuando las autoridades de tránsito realizarán una evaluación para determinar posibles modificaciones.

Sanciones por incumplimiento

El incumplimiento de la medida está contemplado en el artículo 131, inciso C, del Código Nacional de Tránsito. La sanción equivale a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, correspondientes a $711.750 pesos colombianos.





Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano