Pico y placa en Bucaramanga: así aplicará la medida del 29 de septiembre al 4 de octubre

Desde el 1 de octubre regresa el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación de placas.
Tránsito Bucaramanga
El pico y placa metropolitano regresa a Bucaramanga y sus alrededores a partir del 1 de octubre de 2025. Conozca las nuevas restricciones y horarios. Crédito: Tránsito Bucaramanga

A partir del 1 de octubre de 2025 regresa el pico y placa metropolitano, lo que significa que la medida cubrirá no solo a Bucaramanga, sino también a Floridablanca, Piedecuesta y Girón. La restricción coincide con la última rotación del año, establecida en la Resolución 017 de enero de 2025.

Le puede interesar: Subió el precio de las licencias de conducción en Colombia: así quedó con la entrada en vigencia de los CALE

Hasta el 30 de septiembre se mantiene la rotación del trimestre anterior:

  • Lunes: placas terminadas en 5 y 6
  • Martes: placas terminadas en 7 y 8

Desde el miércoles 1 de octubre entra en vigencia la rotación del cuarto trimestre:

  • Lunes: placas terminadas en 3 y 4
  • Martes: placas terminadas en 5 y 6
  • Miércoles: placas terminadas en 7 y 8
  • Jueves: placas terminadas en 9 y 0
  • Viernes: placas terminadas en 1 y 2

El horario de restricción será de 6:00 a. m. a 8:00 p. m. Durante ese lapso, los vehículos con las placas señaladas no podrán circular en los días correspondientes.

Para los sábados, las fechas y placas restringidas son:

  • 4 de octubre: 9 y 0
  • 11 de octubre: 1 y 2
  • 18 de octubre: 3 y 4
  • 25 de octubre: 5 y 6
  • 1 de noviembre: 7 y 8
  • 8 de noviembre: 9 y 0
  • 15 de noviembre: 1 y 2
  • 22 de noviembre: 3 y 4
  • 29 de noviembre: 5 y 6
  • 6 de diciembre: 7 y 8
  • 13 de diciembre: 9 y 0
  • 20 de diciembre: 1 y 2
  • 27 de diciembre: 3 y 4

Vehículos exentos

La medida no aplica para:

  • Vehículos de servicios funerarios
  • Automóviles de miembros del gabinete municipal y departamental
  • Vehículos eléctricos matriculados
  • Transporte público de pasajeros
  • Vehículos oficiales, de emergencia u operativos (caravanas presidenciales, bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, recolección de residuos)
  • Automotores de la Fuerza Pública
  • Vehículos de servicios públicos y mantenimiento de redes
  • Vehículos utilizados por medios de comunicación

El incumplimiento genera una multa de 15 salarios mínimos diarios (más de 700.000 pesos) y la inmovilización del vehículo, según el Código Nacional de Tránsito.

Le puede interesar: Gobierno entregó 210 títulos de propiedad en Sucre y Córdoba

Funcionamiento anterior

La restricción anterior aplicaba a los dos últimos dígitos de la placa de lunes a viernes, y los sábados seguía la rotación del día anterior. Durante el segundo trimestre de 2025, la distribución fue:

  • Lunes: placas terminadas en 5 y 6
  • Martes: placas terminadas en 7 y 8
  • Miércoles: placas terminadas en 9 y 0
  • Jueves: placas terminadas en 1 y 2
  • Viernes: placas terminadas en 3 y 4

El horario se mantuvo de 6:00 a. m. a 8:00 p. m. de lunes a viernes para vehículos particulares, y de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. los sábados. En el caso de los taxis, la restricción fue de 7:00 a. m. a 9:00 p. m.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.