Niegan permiso al alcalde de Caucasia para buscar diálogos con el 'Clan del Golfo'

El alcalde de Caucasia reveló que el pasado 26 de diciembre, la solicitud fue enviada a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
Unidad de policía en operativo contra Clan del Golfo
Unidad en operativo contra Clan del Golfo. Crédito: Colprensa

El Alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo, señaló que ningún mandatario local o regional está autorizado por el Gobierno para generar acercamientos con Grupos Armados Organizados, esto en respuesta a la solicitud del alcalde de Caucasia, (Antioquia), Jefferson Sarmiento, quien pidió autorización para buscar diálogos con el 'Clan del Golfo'.

Sarmiento, el 26 de diciembre de 2021, presentó ante la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, una solicitud para hacer una "Alta Mesa de Concertaciones" y así “sentarse” con los actores ilegales que delinquen en la zona del Bajo Cauca antioqueño.

Lea también: Durante los primeros días del 2022 han sido erradicadas 202 hectáreas de cocaína en Guaviare

"Ratificamos cuál ha sido, es y será el tratamiento con los Grupos Armados Organizados (GAO): hay una primera opción y es que serán neutralizados por las fuerzas legalmente institucionalizadas; en segundo lugar, serán capturados, como fue el caso de alias 'Otoniel' y una tercera opción es activar la ruta de la legalidad con aquellos integrantes de estos grupos que de manera voluntaria e individual quieran dar ese pasó", manifestó el Alto Comisionado para la Paz.

Sin embargo, Restrepo Gómez enfatizó que, "ningún mandatario local ni regional tiene autorización por parte del Gobierno nacional y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, para realizar interlocución con los Grupos Armados Organizados o con grupos que están en la ilegalidad".

Le puede interesar: Así aplica la rotación de pico y placa de dos dígitos en Medellín

La propuesta del alcalde de Caucasia

Jefferson Sarmiento, alcalde de Caucasia, señaló que su propuesta surge debido a que las estrategias del Estado para buscar la paz en los territorios ha sido "fallida".

"Nosotros necesitamos estabilidad, por eso tenemos que decirles (a los grupos ilegales): vengan, por favor desvinculen esa violencia de la actividad ilícita", manifestó a medios regionales.

El alcalde de Caucasia reveló que el pasado 26 de diciembre, la solicitud fue enviada a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, "y ya han venido asesores del alto gobierno y asesores de la ONU que están creyendo en este proceso. Yo creo que esa es la salida y es la ruta para recuperar el Urabá Antioqueño y yo sé que, si el Gobierno nos niega esa solicitud, yo seré garante y buscaré la ruta para lograr la paz en el territorio, porque para eso fui elegido".


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.