Paro arrocero completa tres días: alza en precios y millonarias pérdidas

En regiones como el Huila, los arroceros anunciaron bloqueos de hasta 12 horas.
Paro Arrocero en Tolima | Arroceros del Tolima | Productores de Arroz | Julio 2025
Paro arrocero en Tolima: Productores bloquean vías en rechazo al incumplimiento del Gobierno Crédito: Arroceros del Tolima

La salida de la vía al Llano en el sector de Llano Lindo, en Villavicencio, completa tres días cerrada por cuenta del paro arrocero que se mantiene en varias regiones del país. En este punto, los manifestantes han bloqueado de manera continua el paso de vehículos, en medio de exigencias al Gobierno Nacional por soluciones urgentes al sector.

Aunque aún no se reporta desabastecimiento de alimentos provenientes del centro del país, la Cámara de Comercio de Villavicencio advirtió un leve aumento en los precios de productos básicos distribuidos en tiendas y supermercados de barrio. Sin embargo, el impacto más fuerte lo está sintiendo el sector turístico y comercial del Meta, que calcula pérdidas superiores a los $50.000 millones diarios.

Lea además: Gobierno anuncia controles por paro arrocero

Huila y Tolima también bloqueados

En el Huila, los arroceros anunciaron bloqueos de hasta 12 horas con el fin de ejercer presión e iniciar diálogos con el Gobierno Nacional. En Neiva ya se empiezan a ver aumentos de precios ante la reducción de vehículos que ingresan a Surabastos, la central de abastos más importante del sur del país.

Por su parte, la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, pidió al Gobierno Nacional atender con urgencia las solicitudes del gremio. “El departamento está totalmente bloqueado”, advirtió.

El sur del Cesar, al borde del colapso

Productores del sur del Cesar también levantaron la voz. Denuncian que los costos de producción superan los $7 millones por hectárea, mientras que el precio del arroz paddy ronda entre los $1.200 y $1.300 por kilo. “Así no hay forma de sostenernos, estamos trabajando a pérdida”, dijo uno de los agricultores.

A esto se suma la falta de infraestructura, como plantas de secamiento, que obliga a los productores a entregar el grano directamente a los molineros, quienes imponen precios bajos. “El molinero impone el precio porque sabe que no tenemos alternativas”, señaló un productor.

Lea también: ARROCEROS intensifican BLOQUEOS por falta de DIÁLOGO

Contrabando e importaciones, otra amenaza

Sindo Vega, agricultor del norte del Cesar, cuestionó las políticas de importación: “Legalizan 20.000 toneladas de arroz desde Ecuador, pero entran otras 70.000 por contrabando. Eso ha reventado el mercado”.

Aunque los arroceros del Cesar reconocen no contar con una estructura gremial fuerte, anunciaron que este miércoles sostendrán una reunión con Fedearroz para definir si se suman al paro nacional. “Estamos con los compañeros de otras regiones”, concluyeron.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.