Paraguay firmó con Colombia un acuerdo por los derechos humanos

El presidente Mario Abdo se reunió con la canciller Martha Lucia Ramírez y su homologo Iván Duque Márquez.
Presidente de Paraguay en Colombia
Presidente de Paraguay en Colombia Crédito: Captura de pantalla

Cartagena recibió al presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, quien arribó a la capital de Bolívar desde este viernes 22 de abril con su esposa, la Primera Dama Silvana López Moreira.

Una vez llegó al corralito de piedra el mandatario paraguayo visitó sitios emblemáticos de Cartagena, como el Castillo de San Felipe, donde se mostró gratamente sorprendido con la riqueza cultural y humana de la ciudad, señalando como "una ciudad bella y con mucha historia", puntualizó.

Le puede interesar: Puerto Antioquia, el megaproyecto portuario más grande del país inició sus obras

El presidente Mario Abdo se reunió con la canciller Martha Lucia Ramírez y su homologo Iván Duque Márquez, con quienes acordóampliar el mercado de la producción nacional y explorar posibilidades de captar inversiones, por lo que se convocó un encuentro con empresarios colombianos de distintos sectores.

"El presidente de Paraguay tendrá un encuentro con empresarios colombianos de distintos rubros, a primeras horas de la mañana de este domingo 24. Sostendrá un encuentro privado con el Presidente Iván Duque en el que se le impondrán las condecoraciones Orden de Boyacá, en Grado Gran Collar y la Orden Nacional al Mérito, en el Grado Gran Collar Mariscal Francisco Solano López, al mandatario de los colombianos", informó la presidencia de la república.

Lea también: Disidencias de las Farc entregan un ‘paz y salvo’ a sus víctimas de extorsión

Los dos mandatarios suscribirán un Acuerdo para el Establecimiento de un Mecanismo Bilateral de Diálogo y Cooperación en Materia de Derechos Humanos y un acuerdo entre las dos repúblicas sobre Reconocimiento Reciproco de Licencias de Conducir.

El mandatario paraguayo también se encuentra en compañía de Mariela Soledad Ramírez Burgos, ministra ejecutiva por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad; Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración de la Cancillería; Sophia López Garelli, embajadora del Paraguay en Colombia y una delegación de tres congresistas.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.