Más de 400.000 estudiantes aún siguen sin alimentación escolar

La Contraloría advirtió que a estas alturas once entidades territoriales aún no han iniciado el PAE.
suspensión del PAE
suspensión del PAE Crédito: Suministrada

La Contraloría General de la República advirtió que pese que en varias regiones del país el calendario académico inicio a mediados de enero con corte al 19 de marzo once entidades territoriales aún no han reportado el inicio del Plan de Alimentación Escolar ( PAE).

Según el organismo de control, son más de 440.000 los estudiantes que a estas alturas aún no han recibido ni la primera ración de este programa de alimentación: “Se debería estar beneficiando a 5.692.734 estudiantes, pero hasta el momento se están atendiendo 5.251. 935. Es decir que 440.799 estudiantes aún no serían beneficiarios del PAE”, se indicó.

Lea además: Fenalco advierte que restricciones atentan contra la recuperación de la economía

Por esta razón, el organismo de control realizó requerimientos oficiales que permitan conocer por qué, luego de haberse surtido los tiempos.

Amazonas, Cauca, Fusagasugá, Girardot, Montería, Pitalito, Popayán, Putumayo, Santa Marta, Villavicencio y Yopal son las ETC que aún no reportan inicio del PAE.

“La Contraloría General ha venido realizando reiterados llamados a las entidades territoriales para que se atiendan y dispongan los equipos para ejecutar el Programa de Alimentación Escolar, de acuerdo a las indicaciones del Gobierno Nacional. Se deben beneficiar más de 5.692.734 estudiantes, es por ello que hemos realizado requerimientos oficiales para conocer, en primera medida y desde el carácter preventivo, la falta de oportunidad en la ejecución del programa y, si es el caso, que sea el insumo para adelantar las acciones fiscales que haya a lugar”, resaltó el contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda Téllez.

Agregó que “preocupa los casos de las ETC que tienen mayores retrasos como lo son Pitalito, Cauca, Popayán y Yopal. Igualmente, se resalta que Cauca es la quinta ETC que tiene mayor número de beneficiarios de acuerdo al Reporte Simat, con corte 31 de diciembre de 2020, dejando de atender 183.479 estudiantes; así mismo, se resaltan los casos de Putumayo y la ciudad de Santa Marta donde se debería estar beneficiando a 61.570 y 52.626 estudiantes respectivamente”.

Le puede interesar: Reforma tributaria requiere 'trabajo quirúrgico' para no crear afectaciones: Consejo Gremial

Concluyó que “los recursos públicos, y en este caso de la alimentación escolar, se deben ejecutar como es debido”.


Temas relacionados

Cali, Colombia

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano