Fenalco advierte que restricciones atentan contra la recuperación de la economía

El gremio aseguró que las medidas que se están tomando no contribuyen a evitar los contagios.
Jaime Alberto Cabal
Crédito: Colprensa

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, señaló que las medidas restrictivas que se están implementando en las ciudades del país atentan contra la recuperación del sector. Para el gremio de los comerciantes, es lamentable que nuevamente esta Semana Santa no se verá una recuperación de estos negocios.

Cabal señaló que “un año después vuelven las medidas restrictivas en Semana Santa, prácticamente atentando contra una época que era promisoria para recuperar el turismo del país y seguir en la recuperación del comercio”.

Le puede interesar: Gobierno espera recaudar $10 billones en IVA con la reforma tributaria

Asimismo, manifestó que “las medidas que se están tomando no contribuyen a evitar los contagios, pues no son los turistas los que llevan el virus, lamentablemente son las aglomeraciones locales que no son controladas”.

Del mismo modo, dijo que “también vemos toques de queda a partir de las ocho de la noche, evitando que los establecimientos gastronómicos puedan cumplir con su función. Hay muchas dobles medidas como pico y cedula y confinamiento. En otras palabras, es lamentable que nuevamente está Semana Santa no den la oportunidad para recuperar el turismo y el comercio en el país”.

Vale recordar que la directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Marta Ospina, anunció que la mayor positividad de la Covid-19 se registra en 15 ciudades del país.

En otras noticias: Precios del petróleo presentan alza por buque encallado en canal de Suez

Ospina aseguró que este indicador permite encontrar a las personas positivas por la enfermedad. “La positividad nos muestra que tan probable o fácil es encontrarnos una persona positiva que nos alertado tempranamente de los nuevos crecimientos en la curva epidémica y en este momento nos señala que se tienen cifras altas en 15 ciudades”, detalló.

Agregó que esta positividad les indica que hay algunas ciudades que ya están entrando en un tercer pico epidémico.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.