ONU denuncia 186 homicidios de líderes en Colombia

Informe de la ONU revela que la mayoría de víctimas de homicidios en Colombia son líderes comunitarios.
Líderes Sociales en Norte de Santander
Líderes Sociales. Crédito: Foto. Fundaciones sociales.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos reveló que, hasta noviembre de este año se denunciaron 186 homicidios de líderes sociales en Colombia.

De estos, 80 casos fueron verificados por la organización internacional. Naciones Unidas explicó que considera como "verificados" aquellos casos que cumplen con dos criterios, que la víctima sea identificada como defensora o defensor de derechos humanos, según la Declaración de la ONU sobre defensores de Derechos Humanos y que uno de los motivos del homicidio esté relacionado con la actividad de defensa de derechos humanos.

La mayoría de las víctimas eran líderes comunitarios, especialmente de juntas de acción comunal, que representaron el 24% de los casos reportados.

Le puede interesar: ONU denuncia que cada hora muere un niño en Gaza debido al conflicto con Israel

Otros sectores afectados fueron el sindicalismo y los movimientos campesinos, la mayor concentración de homicidios ocurrieron en departamentos como Cauca, Arauca y Valle del Cauca.

En el Cauca, se registraron 17 casos, mientras que en Arauca fueron 15 y en el Valle 11. La cifra de asesinatos refleja una creciente preocupación sobre la seguridad de los defensores de derechos humanos en el país.

Desde el 1 de enero hasta el 30 de noviembre de 2024, la ONU recibió 186 alegaciones de homicidios de defensores sociales, de estos, 80 casos fueron verificados, 11 están en proceso de verificación y 95 aún no cuentan con una conclusión clara sobre su vinculación con la defensa de derechos humanos.

Le puede interesar: Los cinco lugares poco conocidos que la ONU recomienda visitar: uno queda cerca de Colombia

La oficina de la ONU subrayó que, a pesar de los esfuerzos, persiste la dificultad para obtener pruebas concluyentes en muchos casos, lo que limita la capacidad de proporcionar justicia a las víctimas.

La organización internacional le solicitó al Gobierno colombiano redoblar esfuerzos para proteger a los defensores y defensoras de derechos humanos, quienes continúan siendo objeto de amenazas, desplazamientos forzados y, en muchos casos, asesinatos.

También hizo un llamado a la comunidad internacional para que brinde apoyo en la búsqueda de justicia y el respeto por los derechos fundamentales en Colombia.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.