Lista de los nuevos puntos para sacar el pasaporte: horarios y link para agendar la cita

Debido a la lata demanda para sacar el pasaporte colombiano, se han habilitado nuevos puntos que además tienen atención los sábados.
Pasaporte colombiano
La Cancillería ha modernizado el proceso de expedición del pasaporte, facilitando el trámite tanto de manera presencial como en línea. Crédito: Cancillería de Colombia - Foto de Anna Shvets

El pasaporte es un documento esencial para los colombianos que desean viajar al exterior, ya sea por turismo, estudios o trabajo. Además de identificarlos internacionalmente, este documento es clave para cumplir con los requisitos migratorios de diferentes países.

Pasaporte colombiano
Con esta actualización, el pasaporte permanecerá válido hasta su fecha de vencimientoCrédito: Colprensa

En épocas de alta demanda, como fin de año, las solicitudes de pasaporte tienden a incrementarse considerablemente. Según la Cancillería, en Bogotá se procesan más de 2.500 solicitudes diarias, lo que ha llevado a implementar estrategias para descongestionar los puntos de atención.

A continuación, le contamos las novedades sobre el trámite de este documento, los nuevos puntos habilitados en Bogotá y los beneficios para quienes cumplen con ciertos requisitos.

Lea también: Lista actualizada de países que NO piden visa a los colombianos: solo necesita pasaporte o cédula digital

¿Qué es el pasaporte y quién puede solicitarlo?

Según la Cancillería de Colombia, "el pasaporte es el documento de viaje que identifica a los colombianos en el exterior. Puede ser solicitado por cualquier ciudadano, mayor o menor de edad, que cumpla con los requisitos establecidos en la Resolución 6888 de 2021". Este documento tiene una vigencia de 10 años, por lo que es fundamental renovarlo antes de que expire.

Nuevos puntos habilitados para tramitar el pasaporte en Bogotá

Ante el alto flujo de ciudadanos interesados en obtener su pasaporte, el Gobierno Nacional, en conjunto con la Alcaldía de Bogotá, anunció la apertura de siete nuevos puntos de atención en la red CADE y SuperCADE de la ciudad.

Puntos habilitados:

  • SuperCADE Las Américas.
  • SuperCADE Calle 13.
  • CADE Fontibón.
  • CADE Santa Lucía.
  • CADE Tunal.
  • CADE Servitá.
  • CADE Gaitana (próximamente).

El secretario general de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Miguel Silva Moyano, explicó: "Trabajamos con la Cancillería para integrar este servicio en la red CADE, que es reconocida por los bogotanos. Ahora, los ciudadanos pueden realizar este trámite en puntos descentralizados para evitar largas filas y congestiones".

De interés: Link para sacar el pasaporte colombiano en línea: es muy sencillo

Horario de atención en los nuevos puntos

Los SuperCADE de Las Américas y Calle 13 cuentan con atención los sábados hasta el mediodía, en un horario especial de 7:00 a.m. a 12:00 p.m. En el resto de puntos, el horario de atención será el habitual, pero siempre es necesario agendar la cita previamente.

“Es importante que los ciudadanos no acudan directamente a los puntos de atención. Deben ingresar primero a la página de la Cancillería para agendar su cita”, subrayó Silva Moyano.

Pasaporte
Los apellidos sefardíes son aquellos utilizados por los judíos que habitaron la Península IbéricaCrédito: Pixabay

Nuevas tarifas para el pasaporte

A partir del 3 de octubre, las tarifas para tramitar el pasaporte experimentaron una reducción significativa. Los costos actualizados son:

  • Pasaporte ordinario: $180.000 (antes $207.000).
  • Pasaporte de zonas de frontera: $100.000 (antes $125.000).
  • Pasaporte para colombianos en Estados Unidos: US$82 (antes US$94).
  • Pasaporte para colombianos en Europa y Cuba: €60 (antes €68).

Quiénes pueden sacar el pasaporte gratis

Existen beneficios para ciertos ciudadanos que califican para la exoneración del pago del pasaporte. Entre ellos están:

  • Adultos mayores de 62 años.
  • Colombianos pertenecientes a los niveles 1 y 2 del Sisbén IV.
  • Estudiantes menores de 25 años matriculados en el extranjero.
  • Personas con discapacidad.
  • Integrantes de delegaciones culturales, deportivas, científicas o tecnológicas.
  • Colombianos con contratos laborales en el exterior.

Requisitos para acceder al beneficio gratuito:

  • Documento de identidad: cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad.
  • Certificaciones que respalden la condición (como cartas de deportación, resoluciones oficiales o certificados de repatriación).

Requisitos para sacar el pasaporte en Colombia:

Si desea obtener o renovar su pasaporte, estos son los pasos a seguir:

  1. Presentarse personalmente: Todo solicitante, sin excepción, debe acudir al punto de atención.
  2. Edad mínima: Los ciudadanos mayores de 18 años deben presentar la cédula de ciudadanía. Para menores, se requiere la tarjeta de identidad.
  3. Renovación: En caso de renovación, es obligatorio llevar el pasaporte anterior.
  4. Nacionalidad por nacimiento: Presentar una copia del registro civil de nacimiento o tarjeta de identidad biométrica.
  5. Información adicional: Es necesario conocer su grupo sanguíneo y RH.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.