Bogotá adquiere cascos que evitan intubación en pacientes graves por Covid-19

Consiste en un método de ventilación no invasiva que no requiere sedación. El paciente se mantiene lucido y en contacto con sus familiares.
Casco para paciente Covid
Crédito: Secretaría de Salud de Bogotá

Las autoridades de salud en Bogotá continúan trabajando para aumentar y mejorar la respuesta en atención de pacientes, en medio del segundo pico de pandemia por coronavirus que tiene a la capital en una alerta roja hospitalaria y con una ocupación UCI por encima del 90%.

Como una estrategia para beneficiar la recuperación y salud de los pacientes, al tiempo que velar por la seguridad del personal médico, en Bogotá fueron adquiridos unos dispositivos que permiten la oxigenación de personas graves por Covid-19, reduciendo el uso de ventiladores mecánicos.

Lea aquí: Bogotá y las nuevas restricciones que tendrá a partir de este lunes

Estos son similares a unos cascos de astronauta o de buso, son transparentes y permiten inyectar el oxígeno con una presión superior, lo que genera un “efecto benéfico en los alvéolos pulmonares, que en muchos casos colapsan por el efecto de la Covid-19”.

En el Hospital El Tunal ya se encuentran 12 de estos nuevos cascos que, según explicó la Secretaría de Salud, se trata de un “método de ventilación no invasiva que no requiere sedación, el paciente se mantiene lucido y en contacto con sus familiares mientras se recupera”.

Sobre la efectividad de este equipamiento el doctor Jhon Edison Parra, coordinador de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital El Tunal, indicó que “los primeros pacientes tratados ya se recuperaron, evitando ser intubados para respiración mecánica, proceso que siempre resulta traumático por sus riesgos de laceraciones, infecciones y largos tiempos de sedación”.

Lea además: Pico y placa entre lunes 18 de enero y viernes 22 de enero

Dentro de las grandes ventajas, el doctor Parra destacó que “esta herramienta disminuye el tiempo de estancia hospitalaria, de relajación muscular, y la recuperación resulta ser mucho más rápida”.

Sin embargo, aclaró que “ésta opción terapéutica no es para todos los pacientes, pues se deben seleccionar de acuerdo a la mecánica respiratoria, el estado de conciencia y la colaboración del paciente, se ha demostrado que el uso de este dispositivo disminuye el uso de los ventiladores, que se usan para casos más graves”.

Por su parte, el secretario de Salud, Alejandro Gómez, aseguró que Bogotá sigue fortaleciendo su sistema de salud a través de equipos de alta tecnología y continúa ampliando su disponibilidad de camas, al confirmar la apertura del nuevo hospital de campaña que fue instalado en el Hospital de El Tunal.

Este Hospital de Campaña beneficiará, principalmente, a la población del sur de Bogotá.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.